Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

4 de noviembre de 2015

Nuevo Patrón inspirado en las muñecas mexicanas

Una muy querida amiga va a tener una bebecita y su baby shower será este próximo sábado. Entre muchos regalitos que le llevo quise hacer algo único para ella y me inspiré en el tema que usaremos para su baby: las tradicionales muñecas mexicanas mejor conocidas como Marías.

Asi que en honor a I, les presento mi María Lovey o Mexican Doll inspired Lovey. 


Pueden encontrar el patrón aqui:



Espero sea de su agrado.
con cariño, Marcia



17 de junio de 2015

Tutorial: bolsitas de dulces

Hace varios meses comencé a escribirles  sobre la organización de la fiesta de M y todo lo que hice para los invitados y el enano. 

Pueden ver los posts anteriores aquí: 

Organización: http://withlovemarcia.blogspot.mx/2014/12/como-organizar-una-fiesta-con.html?m=1

Piñata: http://withlovemarcia.blogspot.nl/2015/01/tutorial-pegale-la-pinata.html?m=1

Invitaciones: http://withlovemarcia.blogspot.nl/2015/03/tutorial-invitaciones-de-elmo.html?m=1

Hoy les voy a enseñar lo que puse en las bolsitas de dulces para los pequeños invitados. 


Ya que la piñata traía muchos dulces se me hacia como que mucho ya ponerles dulces a las bolsitas sobre todo porque la gran mayoría de los niños eran menores de 1 año así que no pueden comer dulces. Entonces decidí ir en grande para la primera fiesta y esto fue lo
que se incluyo: 


Gorrito tejido para cada niño 
Paquete de galletitas de queso en forma de pez (como Dory la goldfish de Elmo) 


Tarjetita de agradecimiento explicando más o menos lo que traía la bolsita. 
Unos dulces 


Libro para colorear 
Crayones
Stickers 


Bolsita personalizada (ya que los gorros eran diferentes para cada niño según las tallas) 





Todos salieron encantados de la fiesta, gracias a Dios y me dieron muy buenos comentarios sobre los detallitos lo cual me hizo muy feliz porque la intención era esa: que lo disfrutarán y era un agradecimiento por acompañarnos. 

Eso es algo que aquí no se acostumbra, me refiero a dar bolsitas. Las fiestas sólo incluyen pastel y regalos para el cumpleañero y muy pocas veces comida, piñata u otras cosas. Así que todos los amigos internacionales disfrutaron mucho la experiencia. Y bueno ya ahorita estoy preparando todo para el 2ndo cumpleaños y esta vez la lista de amigos creció mucho así que ya les platicare como nos va. 

Poco a poco les seguiré compartiendo los demás tutoríales incluido el gorro de Elmo en crochet. 

Con cariño, Marcia

5 de marzo de 2015

Tutorial: Cozy Hooded cowl with ears

Estaba pensando el título en español pero no se escuchaba tan bonito como en inglés. 

Hace mucho Catarina de Craftie Mum, me invito a escribir un patrón para su blog. Y después de mucho más y antes que acabe el invierno, ya está listo en su página para que lo visiten. Está en inglés pero con las fotos está muy fácil creo yo, de entender. 

Pueden verlo aquí: 


Con cariño, Marcia 

27 de febrero de 2015

Tutorial: Crochet Hooded cowl for babies

I created this pattern on the go, for my (then) 12 month old baby boy, but he is 15 mo and still fits. And since it is not very tight (his, I did with the 12 mm hook) I think it will fit this next winter when he turns 2, too.

Catarina asked me to share this pattern with you, and I am very honored and excited to do so. The pattern is very easy and I made lots of photos for you to see what it has to look like in case you are new to crochet. I hope you like it.
You will need these materials:
2 balls of chunky yarn of the color of your choice (100 grs/100 mt each) You use about one ball and a half.
Hook 10 mm for babies, 12 mm for toddlers
tapestry needle
1 big button
Scissors

For starters, you need to know very simple crochet techniques and stitches to do this pattern, here are the common abbreviations you might find while following the instructions:
ch: chain
st: stitch
hdc: half double crochet
dc: double crochet
slst: slip stitch
sc: single crochet
crst: cross stitch
Special stitch: Cross Stitch (crst) (ch 2, *skip first st, dc in next st, dc in skipped st(forms an X), repeat from * across to last, dc in last st.)
This stitch was inspired on this beautiful pattern from Over the Apple Tree blog. http://overtheappletree.blogspot.nl/2014/08/princess-anna-crochet-hat.html#sthash.GAaFWLGu.dpuf

Let's start!
Start with 43 chains
Round 1: Hdc on second ch from hook and across each chain, chain 2 (42)

R2: crst (dc on 2nd ch from hook, dc on 1st ch) repeat to the end, ch 2


R3: hdc on each stitch across, chain 2
R4-R8: repeat Round 3

R9: hdc on first ch, 2 hdc on next ch, hdc on next 38 chains, 2hdc on next, hdc on last one, chain 2, (44)
R10: hdc across (44)
R11: hdc on first stitch, 2 hdc in next, hdc on next 40 chains, 2hdc on next, hdc on last one, chain 2 (46)
R12-R14: hdc across (46)


Cut yarn and fasten off

That was the hood, now to start the cowl, follow the next instructions:
SC across the edge to start forming the cowl and join with slip stitch at the end.

Chain 1, and go in rounds with sc, you can place a marker when you started to count your rounds
R1: sc on first chain, 2 sc on next, *sc on next 10, 2 sc on next* and repeat from * until reaching the marker
R2-R4 sc all around
R5: increase one sc every 15 stitches.
R6-R10: sc all around
fasten off and add the button where you joined the two parts of the hood where the face is suppose to show.


The cowl can be as long or short as you like and you can increase more stitches in case you want to do it cape-ish, like to cover the shoulders of your kid. You can play with the pattern and create your own variations.
I added some ears to the hood. To make them, do as follows two times, to do two ears:
Chain 3 and join to make a circle
R1: Sc 6 times around, chain 2
R2: 2hdc on each of the previous chains, chain 2
R3: sc all around the previous stitches.
fasten off and attach to the hood.

Now make your kids wear it to keep them warm this winter. You can check more of my handmade products on Facebook: https://www.facebook.com/handmade.withloveNL and also other of my tutorials on my blog:www.withlovemarcia.blogspot.com

Enjoy crocheting =D
with love, Marcia

13 de febrero de 2015

Tutorial: for somebunny special

My little boy has little friends too, so among the many things I want him to learn as he grows is how to be a good friend. And part of being a good friend is giving. I want him to be a giving person, uninterested in what he receives and more concerned about showing his love, care and appreciation to others through details and acts of service. 

So, with this in mind, I prepared some little gifts for his friends. I was thinking on giving something non-eatable because I was concerned on the nutrimental value of the common valentines candies such as chocolate or sugars, which of course is not very nutritious... but the options here for non eatable gifts for small kids or even babies on a limited or not so high budget... Well... The options are not much: bubbles, which they receive on many occasions (we have like 10 sets of bubbles which of course we love!!!!) or small toys that can cost 1€ each. So this was not not really on my budget, thinking I was preparing stuff for something around 10 to 20 kids we will see this weekend. 

Anyways I went for the food gift, after all is a special occasion and I'm not the kind of mom who forbids sugar or junk food all the time. I allow it on special occasions such as birthdays, or celebrations as this, but that's another topic. 

I chose some tipical Nijntje cookies for babies and toddlers inspired on the cutest phrase I've ever seen on Pinterest: "for somebunny special". Since Nijntje is a bunny then it was the perfect way to go. 

Here is the result:


So to do this, you'll only need the cookies, a pen; markers, paper, scissors, stapler and nice scrapbook paper. 


You'll need to cut the scrapbook paper in small card shaped squares that fit the cookies package. 


Then you'll staple them together.


Now you can draw some bunny ears on another piece of paper, small enough to fit on the one you just stapled to the cookies. And you can write the cute phrase between the ears and from who is it below the line of the ears. 


Finally outline it with the markers and decorate as you wish. 

Cut with some special shaped scissors and paste to the scrapbook paper on your cookies and done! Ready to give to some special bunnies around you ;) 



Enjoy! 
With Love, Marcia

12 de febrero de 2015

Tutorial: daisy lollipops


Hay una página que me gusta mucho, muchísimo que se llama Repeat Crafter Me, que tiene un tutorial hermoso (entre muchos otros) que es para hacer unas lindas florecitas en crochet acompañadas de una paletita para festejar San Valentín. 


Este tutorial no lo escribo en inglés porque es tal cual lo hace ella, a excepción de un elemento que yo agregue. 

Aquí las fotos: 






Que lo disfruten! 
Con cariño, Marcia 

Tutorial: daisy lollipops


Hay una página que me gusta mucho, muchísimo que se llama Repeat Crafter Me, que tiene un tutorial hermoso (entre muchos otros) que es para hacer unas lindas florecitas en crochet acompañadas de una paletita para festejar San Valentín. 


Este tutorial no lo escribo en inglés porque es tal cual lo hace ella, a excepción de un elemento que yo agregue. 

Aquí las fotos: 






Que lo disfruten! 
Con cariño, Marcia 

27 de enero de 2015

Tutorial: pégale a la piñata!!!

Como diría PiPo... "Ándale, andale, pégale a la piñata, andale, ándale, rompele una pata" 

http://youtu.be/UhD2yuHFRVk

El día de hoy les traigo una segunda entrega de las muchas sobre la pasada fiesta del enano: la piñata.



Pues resulta que me anime a hacer mi primer piñata. Busque como siempre inspiración en internet y también como hacerla. 


Finalmente me decidí y compre los materiales, aunque muchos ya los tienen seguramente en casa. 

Estos materiales e instrucciones son para hacer un Elmo. 

Ocupan: 
Periódico cortado en tiras largas, medianas y cortas
Dos globos redondos (de los que puedes usar como pelotas) no de los normales.
Engrudo (yo lo hice con agua, harina y vinagre) 
Rollos de papel periódico
Cinta
Papel crepé para decorar 
Silicon
Mecate

Instrucciones:
Primero ocupan inflar su globo que servirá como la panza de Elmo. Lo Inclán grande, grande. Una vez inflado y suponiendo que ya tienen el engrudo y las tiras de periódico listas, comenzarán a untarlo de engrudo y colocar las tiras. 


La primera vez le di dos capas, no más, porque se empiezan a poner aguadas y es mejor que no se arruguen. 



Dejen sin cubrir el nudito del globo porque ese les servirá después. De aquí lo pueden colgar incluso en un tendedero para que se seque completo.



Hay que dejar secar 24 horas o más (en caso de que no salga el sol o que el ambiente este muy húmedo). De lo contrario, cuando revienten el globo les pasará esto: 



Muy bien, pasado el primer intento que fue un fracaso jajajaj seguimos con las instrucciones como les digo. 

Le di 3 series de esto: engrudo, papel, secar 24 hrs... Y repetir. 

Una vez listo, infle un segundo globo pero más pequeño, para la cabeza. Hice el mismo procedimiento de engrudo, periódico, secar...



Una vez listas ambas partes, me di a la tarea de formar el cuerpo y decidí comenzar con las extremidades. Pueden ya reventar los globos.

Para las piernas y brazos hice el mismo procedimiento. Comencé con las piernas. Es importante comentar que las piernas van en el lado opuesto al nudo del globo. Este orificio les servirá para unir la cabeza y el cuerpo más adelante.

Enrolle dos periódicos completos y los pegué al globo de panza con cinta canela. 



Luego le di unas dos capas de engrudo a las piernas pegadas al cuerpo. Hice una pierna primero y luego la otra porque para que quedarán así duras y derechas me ayude con la primera de la pared. Recargue la pierna contra ella y no se movió por un día o hasta que seco por completo. Con la segunda al pegarlo me asegure de hacer un tipo soporte con la cinta a la pierna ya lista. Al forrarla con engrudo y papel la recargue contra la pared hasta que seco. 



Los pies los hice formando dos bolas de periódico y pegándolos a las piernas y a su vez forrando con papel y engrudo. 

Ya que tuve las piernas listas y me servían de soporte, utilice el agujerito donde se encontraba el nudo del globo. Y lo que hice fue cortarle líneas alrededor del orificio para poder abrirlo y luego "embonar" la cabeza.  De ahí el mismo procedimiento es con los brazos. Con la cinta le dan forma para que parezcan doblados. Y después de esta foto está la parte para hacer el cuello como se muestra en la foto. 


Una vez que medí la cabeza con el cuerpo y ver que podía embonar bien utilice cinta para mantener estas pestañitas levantadas. Luego con una hoja de periódico enrollada la coloque alrededor y le puse engrudo. Esto forma el cuello. Una vez seco del cuello salen los brazos y con ayuda de la cinta es que se le da la forma. Se forran del engrudo y papel y se espera a que seque. 


Ahora en la cabeza se hará el mismo procedimiento de cortar perstañitas para embonarlas al cuello. Una vez que este abierta pueden perforar la parte superior de la cabeza donde colgaran la piñata. Yo hice una perforación y metí un mecate para colgar. Lo asegure por dentro con Silicon y con papel y engrudo y por fuera también. 



Ya que esto este secó, de igual forma  forma unen con cinta la cabeza con el cuelloy luego se forran con papel y engrudo. Los cachetes de Elmo o la forma ovalada de la cabeza se le da con bolas de papel periódico y uniéndolas con engrudo y papel. 

Finalmente cuando todo esta unido, se le da otras dos vueltas a todo, especialmente las uniones, con engrudo y papel, dejando secar entre una capa y otra.



Pueden hacerle una abertura en la parte trasera a la espalda de Elmo para luego meter los dulces. Esta abertura la pueden hacer fácilmente con un exacto. 



Para decorar la piñata van a ocupar pegamento líquido, un pincel y el papel crepé cortado en tiras y a su vez cortándole pestañitas para que haga la forma de pelitos. 

Es más fácil si comienzan de abajo hacia arriba. Con el pincel van colocando el pegamento y luego rápidamente la parte lisa o no cortada del papel crepé. 

Los ojos y la nariz son bolas de periódico forradas a su vez con papel crepé en los colores correspondientes. 

Todo el proceso de la piñata me tomo 2-3 semanas y la hice con como 3 meses de anticipación, porque tenía que aprovechar el verano. Le dedique 1 hora al día o menos en lo que aprovechaba las siestas de mi bebe. Fue muy divertido y relajante. Pero esta siguiente fiesta la piñata será más sencilla... 



Ahora si, rellena de dulces y listo! 

Cualquier pregunta pueden escribirme y encantada les ayudo. :) 

Con cariño, Marcia 

11 de julio de 2014

Tutorial: canasta de crochet


El día de hoy les traigo un proyecto de tejido a crochet. Es una canasta para guardar juguetes o lo que quieran y la pueden hacer tan grande o chica como quieran, se me ocurre incluso que hasta pueden hacer juguetitos tipo bloques con estos. Creo que a M le gustarían unos bloques así... Presiento un nuevo proyecto en camino jajajaja...

En fin, concentrándonos en este proyecto aquí les va los materiales y el como hacerlo. 

Materiales:
Gancho del número 4
5 colores diferentes de estambre para cada lado de la canasta
1 estambre de otro color para cerrar
Tijeras
Aguja de estambre

Procedimiento
Tejer 5 cuadros tipo granny hasta que quede del tamaño que ustedes desean. Yo hice 9 rondas. 



He aquí un tutorial de como hacer un cuadro... Este incluye diferentes colores pero lo pueden hacer de uno sólo. En Youtube hay muchos tutoriales más que les pueden ayudar si son principiantes.


Al finalizar los 5 cuadros, los pueden ir uniendo (no saque fotos del procedimiento pues los hice anoche, así de fáciles son) con puntada sencilla o en inglés "single crochet" 

Al finalizar se decora el borde con la misma puntada y se le da el toque final con la puntada corrida o en inglés "slip stitch".

Y listo! 




Es un lindo proyecto para la casa o el cuarto de los niños... Creo que haré más como estos... 

Con cariño, Marcia
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...