Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas

25 de septiembre de 2015

Vengo a saludar...

Hola a todos! Ya la verdad no se si alguien por aqui me lee o no pero tengo muchisimo que escribir y ponerme al corriente. La verdad es que no me he dado tiempo. Estoy entre que preparando productos para vender y entre que ocupada con actividades con amigos y el chaparrito.

Entre los temas que tengo pendientes son terminar el tema de la piñata 1 de M del año pasado para luego poderles ensenar todo lo que estoy preparando para este año. También tuve de visita a mi mamá y nos la pasamos bien padre. Ademas que debo actualizar mis recomendaciones de viaje en avión con un menor de 2 años ya que fue totalmente distinta mi experiencia esta vez. Quiero también mostrarles todos los proyectos de Handmade with Love. Quiero escribirles sobre lactancia y embarazo ya que en los ultimos meses me han preguntado dudas y hemos platicado sobre mi experiencia pasada y comparado con México que siento la necesidad de volver a tocar el tema. Por último quiero abrirme nuevamente al tema de la busqueda de un bebé. He recibido correos de gente que se ha animado al leer mi experiencia ya que estan pasando por lo mismo y me da mucho gusto, siento que las he bendecido y aun leerla a mi misma de vuelta me bendice porque ahorita estamos en esa busqueda nuevamente y nuevamente vienen esos sentimientos y esos pensamientos pero ahora tengo mas herramientas para luchar contra ellos y quiero compartirselos.

No les prometo ponerme al corriente con los temas ya pero si lo voy a intentar uno de estos dias sentarme al computador y escribir varios de estos temas y programarlos para que los lean si son de su interés y si no pues a mi me sirve como recuerdo de como hemos vivido estos años y de como Dios ha sido nuestro sostén.

Con cariño, Marcia

10 de febrero de 2015

Sobre las "guerras de mamás" y unas confesiones de madre primeriza

Mi changuito está dormido después de un berrinche porque no puede abrir una libreta y no lo deje tomar mi celular... pff! Pero esa es otra historia... no se que me esperan en los terribles 2 si a los 15 meses está un poco insoportable jaja...

Ultimamente están circulando en la red muchisimos articulos, videos, cartas, investigaciones y demás acerca de las llamadas "guerras entre mamás". El más reciente y emotivo es un video de una compañia de formulas infantiles. 

e

El video es lindo, el mensaje emotivo y cierto, pero no deja de ser una compañia de formulas y lo que hace es vender. Lei un articulo al respecto y se los voy a deber porque no me quiero meter en ese tema.

De lo que quiero hablar son de estas llamadas guerras de mamás y mi opinión al respecto.

Cuando me converti en madre de un pedazo de cielo hermoso... vienen muchas dudas sobre si podrás ser la mejor mamá para el. No en comparación con nadie, sino solo si podrás ser una mejor versión de ti misma en favor de tu pequeño y para su beneficio pues sabes que te estara observando y que aprenderá de ti.

Entonces con esas dudas en mente y con una carga hormonal inmensa aparte de los miles de consejos que recibes a tu alrededor y toda la información que lees sobre como ser padre, decides poner en ejercicio tus propias ideas y tomar tus propias decisiones, pero parece que con quien sea que platiques, todos tienen algo que decirte y honestamente, y aqui va una confesión, pareciera como que te estan diciendo "a ver, tu no sabes, eres primeriza, dejame decirte lo que me funciono a mi y hazle como yo" y luego si no lo haces te dicen "pues tu lo decidiste asi" o peor aun "te dije que eso no funcionaba"

Y por supuesto que te sientes atacada y afectada y sale la mamá leona que quiere defender a toda costa su cachorro de las criticas de los demás y deja tu al cachorro, a ti misma... honestamente, mamás de todo el mundo, incluida yo... ¿en qué nos afecta, que fulanita o sultanita, no hagan las cosas como nosotras? Todas tenemos, tuvimos o tendremos la oportunidad de ser mamás en algun momento y TODAS la 'regaremos' en algo. Nadie somos padres perfectos, nadie. Pero todos hacemos lo mejor que podemos, lo mejor que creemos para nuestros hijos. Ningun papá en su sano juicio quiere hacerle daño a su bebé.

Habemos papás que nos preparamos, que no solo confiamos en lo que nuestros antepasados han hecho por generaciones, sino que leemos, aunque sean blogs, pero nos hace sentirnos mas preparados y con más confianza de que a alguien le ha funcionado algo que nosotros queremos seguir. Y eso es bueno, bien por nosotros!

Habemos padres que no, que confiamos solamente en lo que nuestros papás o suegros o familiares en general nos dicen sobre la crianza de los niños, y creemos que si salimos bien nosotros, entonces si seguimos esas pautas, nuestros hijos también saldrán bien y saben que... bien por nosotros!

Habemos padres que preferimos seguir ciegamente lo que el pediatra y los especialistas nos dicen, digo, por algo son eso, deben tener experiencia, entonces los obedecemos porque pensamos que solo asi tendremos lo mejor para nuestros hijos. Si el doctor nos dice que le demos formula porque es mejor para nuestro bebé, eso hacemos, porque pues un doctor no te va a desear que te empeores o que te pongas malo, verdad, y entonces hacemos lo que ellos nos recetan y saben que, bien por nosotros!

Habemos otros tipos de padres, que seguimos lo que nuestros amigos que tienen hijos antes que nosotros hicieron, porque creemos que sus métodos de crianza han sido buenos y los hemos visto que funcionan con sus hijos y los admiramos y queremos seguir lo que ellos siguieron y no está mal... si es lo que nos funciona, entonces BIEN POR NOSOTROS!

Y habemos muchos tipos de padres más, que hacemos lo que creemos correcto y LO - QUE - NOS - FUNCIONA... y no está mal.

Todos los dias le pido a Dios dirección para criar a M como Él ha planeado para su vida, pido ser la mejor mamá para él, pido sabiduría para no lastimar su corazón y para darle los límites que necesita con amor, firmeza y paciencia.

Hago lo que me funciona, y siempre he animado a otras mamás a hacer lo mismo. A veces mis amigas me preguntan que cómo hice esto o aquello porque como yo son mamás primerizas o han leído algo que saben que yo sigo y simplemente les cuento y les digo: "A mi me funcionó, pero prueba con tu bebé y ve que es lo que funciona para ti. Cada bebé y cada mamá son diferentes"

Me han preguntado acerca de que me funcionó para tener un parto natural, que hice para lactar tanto tiempo, como le di solidos a M, que si lo entrené o no para dormir en su cama, etc. Y a todas les contesto lo mismo: les doy mi experiencia, pero les digo que hagan lo que ellas crean correcto.

A veces y ahora lo entiendo mejor, otras mamás nos dan su opinión esperando ayudarnos, no para juzgarnos, yo también he dado consejo para ayudar, trato mucho, muchisimo de no darlo si no me lo piden, pero soy humana y por lo tanto débil. Lo único que también pido, es que no me juzguen. Si a mi me funciona y tengo una familia y una vida funcional, con todo respeto, pero a ti que? Si no te afecto, dejame criar a mi hijo como yo creo que es lo mejor. Finalmente ustedes crian a sus hijos con ese mismo fin en mente, no?

No quiero sonar muy dura, es solo que llega un punto en el que te cansas de que en cualquier plática entre mamás parece una competencia por ver quien hace las mejores prácticas o las que están de moda y pareciera que ven con ojos despreciativos a cualquiera que no lo haga asi.

Hace poco estuve en una reunión con varias mamás y la mayoria lactamos por largo periodo (digase más de 6 meses) y una mamá dijo: "Ay no! Yo nada más di 6 meses y ya! eso de estar con la chichi de fuera todo el tiempo WAKALA no es lo mio!" Y todas las mamás la voltearon a ver con ojos de fuego y yo solamente dije sonriendo y con paciencia: "Bueno, cada quien hace lo que quiere, yo por lo pronto ya espero terminar y descansar jajajaja" Y los comentarios se tornaron en eso, en el descanso y lo que es no amamantar por completo. Guerra entre mamás evitada.

Esos son los tipos de comentarios que enojan, que causan las guerras, que nos hacen sentirnos inadecuadas, que nos hace pensar que algo hicimos o hacemos mal y mamás, la verdad es que no hacemos nada mal, al menos no con intención. Por favor, este escrito mio es para unirme a esa serie de articulos, videos y demás que intentan poner un fin a las guerras de mamás. Somos mamás ante todo y debemos apoyarnos no criticarnos.

Dar formula, dormirlo en su cama, darle papillas, dar pecho, traerlo en rebozo, usar carreola, usar pañales no ecologicos, usar biberon 2 años, dormirlo en tu cama, darle comida organica, darle comida en trozos, sentarlo en un andador, comprar botellas de vidrio, ponerle la tele todo el dia o no ver tele hasta los 2 años, entre otras miles y miles de cosas más no nos hace mejores mamás.

Hacemos lo que creemos por que lo creemos lo que funciona y nos sirve para nuestra familia, solo eso.

En el futuro seguire comentando mis ideas sobre lactancia, parto, metodos de crianza, opiniones sobre productos para bebés, etc., pero ninguno lo hago con el fin de atacar a quienes los usen sino de darles mi opinión y mi investigacion al respecto para que mamás que como yo, buscan blogs o paginas para informarse más y obtener experiencias ajenas, obtengan esa información que buscan y tomen una mejor decisión para ellas. Solo eso.

Pongamos un fin a estas llamadas guerras entre mamás y seamos las mejores mamás para nuestros peques. A nadie más le importa o deberia importarle lo que hacemos.

con cariño, Marcia. 


9 de junio de 2014

La oración

"Solo oración y oración, mucha oración persistente, es la puerta de entrada al corazón de Dios." 
John G. Lake

La semana pasada me comprometí con un grupo de facebook compuesto por mujeres que buscan tener un bebé a orar por cada una de las que tuviera una petición especial y además publicaría ahi la oración hecha para que ellas pudieran darle seguimiento y unirse en oración conmigo. 

Lo hice también aprovechando que queria retomar el hábito de la lectura de la Biblia y la oración porque aunque si oraba y leía ya no lo estaba haciendo a determinada hora del dia ni todos los días y veia esta necesidad que era urgente en mi vida (pero esa es otra historia) 

En una de los dias que estaba en mis devocionales, leí el pasaje de la dedicación del templo de Salomón en 1a Reyes 8:12 en adelante. Recuerdo perfectamente haber leído este pasaje en el 2012, mientras estaba en mi búsqueda por un bebé. 

Particularmente los versos del 22 al 30, y aun más especificamente los versos 28 al 30: 

"Con todo, tu atenderás a la oración de tu siervo, y a su plegaria, oh Jehova Dios mio, oyendo el clamor y la oración que tu siervo hace hoy delante de ti; que estén tus ojos abiertos de noche y dia sobre esta casa, sobre este lugar del cual has dicho: Mi nombre estará alli; y que oigas la oración que tu siervo haga en este lugar. Oye, pues, la oracion de tu siervo, y de tu pueblo Israel; cuando oren en este lugar, también tú lo oirás en el lugar de tu morada, en los cielos; escucha y perdona."

Me acuerdo haber estado en mi departamento, buscando y pensando hacia donde estaba ese templo, porque quizá si oro dirigiendome en dirección hacia donde estaba quizá Dios escuche mi oración y me conteste. Me parece gracioso pensarlo ahora, quizá Dios vio la desesperación de mi oración y estoy segura de ello, estoy segura que cada vez que oraba, el veia mis lágrimas y el dolor que sentia, estoy segura que para el no era una dramática, ni una cursi, ni una ridicula y que no me juzgaba por anhelar tanto un hijo. Estoy segura que se compadecía de mi y me escuchaba, simplemente no era tiempo. 

Lo que si es cierto, y en lo que me quiero enfocar, es que Dios escucha. Dios ve tu oración. Quiza no puedas ir al tempo de Jerusalén y exponer ahi tu petición, pero puedes orar en lo más intimo de tu corazón y pedirselo con todo tu ser. Finalmente en otros pasajes dice la Biblia que nuestro cuerpo es tempo del Espiritu Santo, entonces desde nosotros mismos, de lo profundo de nuestro ser podemos pedirselo y el oira. 

Dios escucha nuestras oraciones, por eso es importante hacerlo diario, con insistencia, sin cansarnos. Suena muy fácil, es sumamente dificil porque nuestras emociones, sentimientos, dificultades de la vida, etc., se interponen para hacernos dudar y desviarnos, pero debemo tener la mirada fija en Dios y no desmayar.

Si desean que haga oración por ustedes por favor no duden en escribirme a withlovemarcia@gmail.com. 

con cariño, Marcia

3 de febrero de 2014

¿Que estas dispuesto a hacer por tu bendición?

Esta semana pasada me toco leer mucho sobre Jacob, también conocido como Israel. Hubo un pasaje que me llamó mucho la atención y no lo había pensado nunca de esa forma. En Génesis 25:23 después de que Isaac orara por su esposa tras casi 20 años de no poder tener hijos, y una vez que concibio, ella sentia movimientos "terribles" dentro, en su vientre. Antes no había ecos para saber que o cuantos bebés tendríamos, asi que solo se podia imaginar lo que sucedia dentro de su cuerpo. Lo mas que pudo hacer (y lo mejor) es preguntarle al Señor que le pasaba. Y es en este pasaje donde Dios le responde:

y le respondió Jehová: 
Dos naciones hay en tu seno, 
Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; 
El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, 
Y el mayor servirá al menor. 

He aqui una promesa de que el menor iba a ser mas grande, quiza mas fuerte y poderoso que el hermano mayor. Y aqui es donde se menciona por primera vez a Jacob. (Gn. 25:26) Incluso podemos ver parte importante de su personalidad al salir agarrado de la pierna del hermano mayor. Era inteligente, astuto, muy competitivo y a lo largo de su vida tuvo que aprender lecciones y pagar las consecuencias de sus actos. Dios trabajo con el en muchas áreas de su vida pero no es en eso en lo que me quiero enfocar.

Más adelante, cuando Isaac el padre de Jacob, ya era viejo, iba a bendecir a Esaú el hermano mayor. (Gn. 27) Por ser el primogénito le correspondía todo lo que su padre tenía. Sin embargo, Rebeca, tenia la profecía de que sería el menor quien sería mayor así que actuó. Ordenó a Jacob ciertas cosas para que Isaac lo bendijera a él y no a Esaú. (aqui podemos aprender algunos conceptos sobre la paternidad... Rebeca favorecía a Jacob e Isaac a Esaú y como padres no deberíamos tener un consentido aunque creo que siempre habrá un hijo con quien te identificas más, no?)

Finalmente Jacob obtuvo la bendición de su padre, generando celos en su hermano y a través de la astucia y el consejo de la mamá se fue lejos a buscar esposa y alejarse de la ira de su hermano. Otros 20 años pasaron y en ese inter, Jacob tuvo 2 esposas (gracias a los engaños de su suegro y las tradiciones de su época) y además 2 concubinas (gracias a los pleitos, celos y competitividad que existian entre sus esposas) y de ellas le nacieron 12 hijos y 1 hija (quizá más pero no se mencionan) 

Fue en esa tierra extranjera donde se hizo rico y poderoso y decidió irse de nuevo a su casa, donde Dios lo bendeciría pues tenia una promesa que venía desde su abuelo Abraham. Mientras iba de camino a ver a su hermano y su familia tuvo otro encuentro con Dios (Gn 32:22) y ahi fue donde su nombre fue cambiado a Israel porque lucho por Dios hasta que obtuvo su bendición (de aqui puedo obtener otra meditación pero no es el punto) 

En fin... después ocurrieron muchas cosas más en la vida de Jacob, sin embargo lo que me llamó la atención fue esta primera parte de su vida. La pregunta: ¿haría yo lo mismo por obtener la bendición de Dios? Es decir, engañar, luchar, huir, trabajar para alguien más, etc.... creo que la respuesta es si. Lo hice por mi bebé. Fui hasta donde podía, rogue y rogue a Dios por él hasta que lo obtuve. Digo no tuve que engañar a nadie, jajaja, solo tuve que "luchar" por él en oración. Otra pregunta que me hice fue ¿habría Dios actuado diferente en su vida si no hubiera engañado a su padre o comprado la primogenitura de su hermano? Y aqui también mi respuesta es si. Para Dios no hay imposibles, quizá se las hubiera arreglado de otra forma. A lo mejor le hubiera dicho a Isaac que repartiera su bendición en dos y que a Jacob le diera la mas grande. No sé. Pero luego recuerdo otros versos como por ejemplo, el que dice que el reino de Dios es de los valientes que lo arrebatan. No es para quienes lo piden por favor o para los que esperan que les llegue... la bendición de Dios muchas veces hay que arrebatarla. 

Sigo pensando en estos versos... ¿qué haría yo para obtener la promesa de Dios? ¿hasta donde estoy dispuesta a llegar? ¿cuáles serían las consecuencias de que yo la tome? 

Se los dejo de tarea. 

con cariño, Marcia






31 de enero de 2014

Fin de mes

Ya se acabó el primer mes del año, ¿pueden creerlo?

Para mi se ha ido de volada, siento mucho que no he podido escribir como quisiera, tengo muchos posts preparandose en mi cabeza jajaja... pero simplemente no tengo el tiempo de sentarme y escribir... pero no me molesta, porque prefiero pasar tiempo atendiendo a mi bebé, mi esposo y mi casa, porque es tiempo que nunca va a regresar.

M. tiene ya 3 meses, es un bebé hermoso, es sonriente, platicador y muy demandante (como cualquier otro bebé, no?) En mis aventuritas de nueva mamá he pasado muchas cosas, desde ropas manchadas, vomitos, noches sin sueño, llanto por vacunas, etc. Basicamente uno aprende sobre la marcha y en base a lo que su bebé va dictando y según se van conociendo.

Hay muchas cosas que dije que no haría como dejarlo dormir en mi cama y las hago porque veo el beneficio para él y para mi. No siempre lo dejo dormir conmigo, la mayoria de las veces quiero ocupar mi espacio y estirarme y lo pongo en su cuna a lado de mi cama, pero luego viene la toma de la madrugada y mi cuerpo en estado zombie se levanta por él, lo acomodo a mi lado para ofrecerle el pecho y cuando termina está tan calientito y yo tan cansada y dormida que lo dejo a mi lado. Me encantan esos momentos donde puedo olerlo, verlo dormir tan calientito y seguro de que su mami está ahi. Esos momentos los guardo en mi corazón para el futuro cuando crezca y lo vea en su cuarto, independiente, durmiendo seguro de que sus papás están para lo que necesite, confiado en que puede contar con nosotros y creciendo y formandose en un varón de Dios. En esos años miraré atrás y daré gracias a Dios de no haberme quejado de levantarme a las 4 am para darle de comer y dejarlo dormir conmigo. Además en momentos como esos, pienso que asi es Dios con nosotros. Podemos habitar al abrigo de sus alas como dice la Biblia, porque ahi tenemos su calor, nos sentimos seguros, confiados en que él nos cuida y mira por nuestro bien.

Ahora que soy mamá, comprendo muchas cosas más de la palabra de Dios y agradezco a Dios por esta oportunidad. Porque antes creía en él por fe y sabia estas cosas porque su palabra misma nos habla de Dios como Padre pero no es hasta que lo vives que lo entiendes al 100%

También a lo largo de estos pequeños 3 meses me surgen muchas dudas. Dudas que creo todos los padres, primerizos y experimentados tienen. ¿Estaré haciendo lo correcto? Esa es la pregunta principal. Luego me respondo... mi hijo está feliz, está creciendo, lo veo contento y seguro cuando estamos con él, se sabe amado, se sabe protegido y atendido... y todo lo que hago lo hago por su bien y porque creo que la decision que tomo es la mejor para él, para mi y para mi familia y entonces esas dudas se despejan por un tiempo, hasta que hay que tomar otra decision nueva. Pero siempre nos decimos mi esposo y yo... es parte del show... y si que lo es.

Este primer mes del año ha sido muy bueno... recuerdo hace un año estaba en tratamiento. Estaba de hecho esperando que me llegara mi periodo en un par de semanas porque me habian dicho que no quedaría embarazada ese mes. Pero Dios habia dictaminado otra cosa. M. ya venia en camino. Hoy le podría decir con seguridad a la Marcia de hace un año que todo iba a salir bien y que del 2013 en adelante vendrian los mejores años de mi vida. Probablemente al ver su cara de felicidad y satisfacción acompañada de unas cuantas ojeras y ropas desfachadas le hubiera creído que mi bendición estaba a la vuelta de la esquina. Lo creía, aunque no conociera aun a esa Marcia del futuro, pero tenia mis reservas.

Y bueno, por lo pronto, tengo que dejarlos... un bebé llorando me llama para cuidarlo y amarlo.

con cariño, Marcia

6 de enero de 2014

Año nuevo, oportunidades nuevas.

Apenas hoy volvemos a la normalidad después de dos semanas de vacaciones en familia pequeña, es decir sólo mi esposo, mi bebé y yo. No hicimos nada especial sólo estar en la casa, hacer caminatas en las tardes y platicar, ver películas cuando el chaparrito lo permitía y comer y comer.  Que eso es lo le peor de todo, no? Ahora hay que comenzar la dieta, volver al ejercicio y crear nuevas rutinas.

No hay muchas novedades, Navidad la pasamos en la casa, hicimos tamales con un grupo de amigos. Año Nuevo igual la pasamos con ellos y hubo muchos fuegos artificiales por toda la ciudad que iniciaron desde la mañana. Y ayer celebramos el cumpleaños del rey de la casa: mi marido guapo. Sólo nosotros 3, ya que al esposo no le gusta festejarse. 

Este año como todos los años, traigo nuevos proyectos y metas a cumplir y espero voltear atrás en diciembre y ver la mayoría cumplidas. Ya les estaré mostrando las novedades y actualizando más seguido pues chiquitín ya me da más tiempo cada día. Ya casi cumple 3 meses... 

Espero hayan tenido un buen año, y que sus deseos, planes y metas se vean cumplidos este 2014. 

Con cariño, Marcia

9 de septiembre de 2013

27 de agosto de 2013

Pelicula: Faith like potatoes

Hace unas semanas mi esposo y yo bajamos la película de "Faith like potatoes". Esta película es la historia de Angus Buchan, un granjero que se fue a Sudafrica y al cual Dios ha usado grandemente.

Hubo muchas escenas de la película con las que nos sentimos identificados, pero hubo una en especial con la cual Dios volvió a hablar a mi corazón.

Es un poquito antes de esta escena que les muestro aqui.


Poco antes de esta escena, los trabajadores y el granjero estaban trabajando la tierra quemando ramas pues las cenizas son usadas como fertilizante. Esto yo no lo sabía, sino que mi marido, cuyo abuelo era agricultor, me lo explico. Me dijo "Tienes que quemar terreno porque las cenizas son súper fértiles"

En ese momento se me llenaron los ojos de lágrimas y Dios susurró a mi corazón: "Ahora entiendes porque tuve que hacerte pasar por fuego." Y en ese momento lo comprendí: todo el año y medio casi dos que duramos esperando poder lograr un embarazo, era porque Dios había estado trabajando mi mente, mi espíritu y mi cuerpo para que fuera tierra fértil y poder enviar la lluvia a nuestra vida que es nuestro hermoso bebé que está aun en camino.

Dios es grande y siempre, siempre, siempre, tiene un plan para lo que hace. La cosa es que nosotros debemos estar atentos a él, preguntarle cuál es su propósito, dejarnos moldear aunque duela y agradecerle en todo momento aún que no veamos la respuesta... todavía.

"Gracias Señor por prepararme para la bendición que estamos por recibir. Entiendo que tienes un plan y que nunca te equivocas y que siempre has tenido lo mejor preparado para mi y mi familia."

Bendiciones,
con cariño, Marcia

12 de agosto de 2013

Sigue persiguiendo...

Hay un pasaje que ya había leído antes. Es una motivación poderosa para nosotros, para lograr lo que deseamos. Este pequeño pasaje está escondido en Jueces 8:4.

"Y vino Gedeón al Jordán, y pasó el y los trescientos hombres que traía consigo, cansados, más todavía persiguiendo."

El contexto bíblico es muy sencillo: Pueblo de Israel pecando --> claman por ayuda --> Dios envía un libertador --> Van venciendo de forma milagrosa (300 hombres vs. +/- 130,000)

En ese momento es donde entra este pasaje, los 300 hombres de Gedeón, van persiguiendo a los de Madián que los habían estado oprimiendo. Y lo que me ENCANTA, es que ya iban cansados de la guerra, de correr, de pelear, de luchar por lo que querían (su libertad) pero aun así iban persiguiendolos hasta vencerlos.

Y este pasaje es para ti hoy que estas en algún problema al cuál ya no le ves salida, del cual ya estás cansada. No te detengas, sigue luchando. Sigue persiguiendo tu meta, sigue clamando, pues Dios es movido a misericordia cuando clamamos en oración.

Ánimo! Dios está contigo.
con cariño, Marcia

5 de agosto de 2013

¿Para qué Dios nos pone pruebas?

Dios es bueno y ese es un hecho que tenemos que reconocer. Sin embargo, a través de los años la humanidad ha hecho cosas que han ofendido a Dios, desde el primer pecado o el pecado original que fue el de la manzana. Eso corrompió nuestro mundo y nuestra naturaleza. Corrompió el plan original de Dios. Y muchas veces Dios quiso redimirnos de ese pecado original y nos ha dado tantas oportunidades.

La primera fue con el diluvio y el pacto del arco (iris). Destruyó a toda la humanidad para ver si así renovabamos nuestra fe y compromiso con él pero no fue asi. Después libertó a todo su pueblo escogido de manos de los egipcios y les dió la oportunidad a través de Moisés y Josué de que "agarraran onda" y se comprometieran con él. Pero la gente fue mal agradecida, quejumbrosa y desobediente y los trajo 40 años en el desierto para ver si se levantaba una generación que confiara en él. Con Josué les ordenó que tomaran posesión de su tierra y destruyeran a todos los pueblos pero otra vez, fueron desobedientes, temerosos y flojos y dejaron a algunos pueblos cohabitar con ellos. Pueblos que desagradaban a Dios por sus prácticas paganas. Y obviamente este pueblo de corazón debil, prefirió creer en dioses hechos de piedra y madera y seguir prácticas ofensivas al unirse con los otros pueblos y se olvidaban de Dios.

La verdad leer la Biblia en estos pasajes me genera muchas emociones. ¿Cómo es posible que no entendieran como Dios los amaba y les daba oportunidades nuevas cada vez y ellos no las tomaran? Pero cada vez me recuerda la misma palabra que somos iguales a ese pueblo. No tomamos lo que Dios nos ha dado. Vemos las pruebas como imposibles y nos desanimamos. Y ese es el punto en el que me quiero centrar hoy. Las pruebas.

En Jueces 2:20 dice: "Y la ira de Jehová se encendió contra Israel, y dijo: Por cuanto este pueblo traspasa mi pacto que ordené a sus padres, y no obedece a mi voz, tampoco yo volveré más a arrojar de delante de ellos a ninguna de las naciones que dejó Josué cuando murió; para probar con ellas a Israel, si procurarían o no seguir el camino de Jehová, andando en él, como lo siguieron sus padres. Por esto dejó Jehová a aquellas naciones, sin arrojarlas de una vez, y no las entregó en mano de Josué."

Dios dejó estas naciones para PROBAR a Israel. No era para molestarlos, era para ver donde verdaderamente estaba su corazón. Las pruebas nos hacen acercarnos o alejarnos de Dios según mi experiencia personal. Todo depende de la actitud con la que las tomemos. Si decidimos dejar a Dios actuar y hacer lo que nos pide al final de la prueba esta la victoria. Pero hay que recordar que ahí no termina todo, seguirán habiendo pruebas de otros tipos, de diferente duración, en distintas circunstancias, sin embargo siempre debemos recordar que si ya nos dió la victoria en una prueba anterior, en esta ocasión será lo mismo si decidimos igualmente alabarlo, bendecirlo y agradecerle en medio de la dificultad. Puede pasar lo opuesto, que tan pronto llegue la prueba, nos derrumbé y el enemigo aprovecha y nos haga pensar que jamás podremos lograr salir de ahi y entonces digamos que Dios no es real porque nos hace pasar por estas pruebas.

Dios siempre nos ama, siempre esta dispuesto a escucharnos y más aún... si insistimos y clamamos a él, dice la palabra en Jueces 2:18, que él es movido a misericordia y nos libra. ¿Ven como todas las respuestas están en la biblia? Pero tenemos que conocer sus promesas para saber tomarlas para nuestras vidas.

Si estas pasando por una prueba hoy, te invito a que "te amaches" y le digas al Señor que te ayude. Y no desistas. Todos los dias pidele por eso, insiste en oración, dale gracias por sus bendiciones, concentrate en lo positivo, ve que puedes hacer tu por salir de eso y Dios verá tu diligencia y tus gemidos en oración y te ayudará. Esa prueba que estas pasando no es para destruirte sino para fortalecerte.

Bendiciones.
con cariño, Marcia.

15 de julio de 2013

La venganza es de Dios.

Venganza... una palabra que se nos enseña casi que a no hacer. Siempre escuchamos a nuestras autoridades como padres o maestros decir: "No es bueno vengarse." Pero entonces, ¿porqué esa persona que me hizo algo que me dolió, se va a salir con la suya? ¡No es justo!

Vamos a definir venganza. Según Wikipedia  "La venganza consiste primordialmente en el desquite contra una persona o grupo en respuesta a una mala acción percibida. Aunque muchos aspectos de la venganza se asemejan al concepto de justicia, la venganza en general persigue un objetivo más injurioso que reparador. El deseo de venganza consiste en forzar a quien haya hecho algo malo en sufrir el mismo dolor que él infligió, o asegurarse de que esta persona o grupo no volverá a cometer dichos daños otra vez. La venganza es un acto que, en la mayoría de los casos, causa placer a quien la efectúa, debido al sentimiento de rencor que ocasiona el antecedente factor." 

Según la Real Academia Española 

1. f. Satisfacción que se toma del agravio o daño recibidos.
2. f. desus. Castigo, pena.


Me llaman la atención dos cosas: placer y satisfacción. ¿Porqué no podemos tomar venganza si nos produce placer? Y si nos produce placer, entonces es algo bueno, ¿no? Pero también me llama la atención la explicación que hace wikipedia sobre lo que el objetivo de la venganza en realidad puede ser. Es más un objetivo para lastimar al otro para que sienta o viva lo mismo que nosotros. No es un objetivo que busque reparar el daño o modificar la conducta de la persona que injurió de forma positiva.

¿Qué dice la Biblia al respecto?

Levítico 19:18 No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo.Yo Jehová. 

Deuteronomio 32:35 Mía es la venganza y la retribución; A su tiempo su pie resbalará, Porque el día de su aflicción está cercano, Y lo que les está preparado se apresura. 

Deuteronomio 32:43 Alabad, naciones, a su pueblo, Porque él vengará la sangre de sus siervos, Y tomará venganza de sus enemigos, Y hará expiación por la tierra de su pueblo. 

2 Samuel 22:47-50 Viva Jehová, y bendita sea mi roca, Y engrandecido sea el Dios de mi salvación. El Dios que venga mis agravios, Y sujeta pueblos debajo de mí; El que me libra de enemigos, Y aun me exalta sobre los que se levantan contra mí; Me libraste del varón violento. Por tanto, yo te confesaré entre las naciones, oh Jehová, Y cantaré a tu nombre. (véase también Salmo 18:47)

Salmo 94:1 y 2 94:1 Jehová, Dios de las venganzasDios de las venganzas, muéstrate. Engrandécete, oh Juez de la tierra. Da el pago a los soberbios.

Jeremías 20:12 20:12 Oh Jehová de los ejércitos, que pruebas a los justos, que ves los pensamientos y el corazón, vea yo tu venganza de ellos; porque a ti he encomendado mi causa. 

Jeremías 51:36 Por tanto, así ha dicho Jehová: He aquí que yo juzgo tu causa y haré tu venganza; y secaré su mar, y haré que su corriente quede seca. 

Romanos 12:19 No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.

Hebreos 10:30 y 31 Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo.¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!

Hay cantidad de versículos más que hablan sobre la venganza, muchos no los puse porqué tocan el siguiente punto. La venganza del Señor, es el pago por tus acciones. Eso dicen los versículos que no copie. En algunas versiones lo traduce como venganza, en otras como retribución y unas más como un pago.

¿Porqué Dios nos pide que no nos vengemos? ¿Porqué nos pide que amemos a los que nos hacen mal y que incluso les devolvamos bien por mal y que pongamos la otra mejilla? (Esto viene en los evangelios) Mi experiencia me ha dicho que porque Dios nos pide humildad. Yo he orado por mis enemigos, por la gente que me ha hecho mal o me ha querido dañar. Incluso he visto como les han sucedido cosas que quizá ellos piensan que son altibajos de la vida pero la verdad es que es Dios dándoles el pago de su maldad.

En Jueces 1:7 podemos ver claramente esta situación: "Entonces dijo Adoni-bezec: Setenta reyes, cortados los pulgares de sus manos y de sus pies, recogían las migajas debajo de mi mesa; como yo hice, así me ha pagado Dios. Y le llevaron a Jerusalén, donde murió." Este rey malvado supo que Dios fue quien le dió el pago por su maldad.

Hace poco pasamos por una experiencia muy injusta. Sentíamos mi marido y yo como cada célula de nuestro cuerpo hervía de coraje y ganas de hacer algo, lo que fuera con tal de que salieramos vencedores en ese momento. Oramos, pedimos a Dios justicia, pero el día que recibiriamos respuesta fue un NO. Ya nos habiamos puesto a orar por paz anteriormente y a agradecer por lo que viniera. El caso es que así quedó. No vimos nada, pero yo le dije a mi marido: "Dios es nuestra venganza. Esas personas tendrán el pago de lo que nos hicieron. Quizá nunca sepamos que fue, pero Dios lo hará." Pocos meses después nos enteramos de lo que le sucedió a una de estas personas. Obtuvo su pago. Dios obró. Sé que esta persona nunca sabrá que fue porque Dios le dió su pago por lo que hizo con nosotros, por haber actuado injustamente con unos hijos de Dios. Pero yo si lo sé. Y agradeci a Dios por cumplir su palabra y le pedí que este hombre pudiera encontrarlo y conocerlo y arrepentirse de lo que hizo.

¿Porqué no salté de alegria? ¿Porqué no lo publiqué en alta voz y feliz de que le haya sucedido esto? Primero porque en varias partes de la Biblia también Dios menciona que no nos alegremos del malvado cuando caiga porque puede Dios arrepentirse y no darle conforme merece, dice que oremos por ellos, que pidamos bendiciones para ellos. ¡Que increíble! O sea todavia que nos hacen un mal, tenemos que "sufrir" por ellos y pedir porque Dios tenga misericordia de ellos. ¡Claro! Porque Dios nos pide humildad.

Si alguien te ha hecho algo malo, ora por ellos, pidele a Dios conforme a su palabra que él sea tu vengador. Créeme, no hay nada peor que caer en las manos de Dios, la Biblia misma lo dice. Incluso cuando veas lo que a tus enemigos les está sucediendo, si tu corazón es realmente humilde y buscas de corazón al Señor sentirás una profunda pena por ellos que pedirás que Dios los bendiga en esos momentos de calamidad, aún sabiendo que están recibiendo el pago de sus acciones contra ti. Dios no miente y sobre todo Dios protege a sus hijos. Aguas, con los que se metan con ellos porque ahora si que les va como en feria (dicho muy mexicano) 

Y por último, no esperes ni hagas que tu vida gire en torno a ver que les pase algo malo. Porqué entonces te perderás de tu propia vida y de ver como Dios te bendice a ti a pesar del mal que ellos pudieran haberte hecho o deseado. Déjalo en manos de Dios, confia en que realmente él les va a dar su pago, si no es aqui en la tierra, lo hará en el gran juicio. Mientras, a nosotros solo nos corresponde buscar a Dios, seguir su camino, cuidarnos de hacer el mal a alguien y bendecir a los que nos maldicen. Son principios biblicos.

Dios te bendiga.
con cariño, Marcia.

8 de julio de 2013

Oración para tus hijos varones.

La semana pasada estaba leyendo este salmo y Dios puso en mi corazón que hiciera esta oración por mi bebé. Igual puedes hacerlo para una niña... no se limiten.

Oración basada en el Salmo 1.

Señor, te agradezco por la vida de mi bebé (hijo) que está en camino.
Te ruego que lo sigas fortaleciendo y que su desarrollo siga siendo adecuado y saludable. 
Oro para que cuando llegue a este mundo y crezca sea como el varón que es plantado junto a corrientes de agua. Que nunca se aparte de ti. Que su compañia no sean hombres (o mujeres) malos que lo aparten de ti. Te pido que siempre se deleite en conocerte a través de tu palabra y que medite en tu Ley todo el tiempo. 
Te pido que lo prósperes en todo lo que haga y que en todo de fruto. En sus estudios académicos, en sus vida profesional, en sus amistades y en su familia. Bendice y próspera todo lo que haga. Cumple tu propósito en su vida y que pueda caminar en tu camino. Lo pongo en tus manos, ayúdame a ser la guía que él necesita para cumplir tu misión en esta vida. Te amamos y te bendecimos. 

Por supuesto que tu le puedes agregar más cosas, pero la oración basada en la Biblia tiene poder, aun si tu bebé está en tu vientre o si todavía no ha sido formado.

Bendiciones.
con cariño, Marcia

10 de junio de 2013

Salmo 30

Este salmo cuando lo leí hace unos días trajo a mi más y más agradecimiento hacia el Señor. No quiero agregarle mucha reflexión pues la palabra de Dios lo dice todo. Solo quiero decirte a ti amig@ que pasas por una prueba, la tormenta y el llanto no dura para siempre, prepárate porque vienen dias de gozo.


30:1 Te glorificaré, oh Jehová, porque me has exaltado,
Y no permitiste que mis enemigos se alegraran de mí.
30:2 Jehová Dios mío,
A ti clamé, y me sanaste.
30:3 Oh Jehová, hiciste subir mi alma del Seol;
Me diste vida, para que no descendiese a la sepultura.
30:4 Cantad a Jehová, vosotros sus santos,
Y celebrad la memoria de su santidad.
30:5 Porque un momento será su ira,
Pero su favor dura toda la vida.
Por la noche durará el lloro,
Y a la mañana vendrá la alegría.
30:6 En mi prosperidad dije yo:
No seré jamás conmovido,
30:7 Porque tú, Jehová, con tu favor me afirmaste como monte fuerte.
Escondiste tu rostro, fui turbado.
30:8 A ti, oh Jehová, clamaré,
Y al Señor suplicaré.
30:9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura?
¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?
30:10 Oye, oh Jehová, y ten misericordia de mí;
Jehová, sé tú mi ayudador.
30:11 Has cambiado mi lamento en baile;
Desataste mi cilicio, y me ceñiste de alegría.
30:12 Por tanto, a ti cantaré, gloria mía, y no estaré callado.
Jehová Dios mío, te alabaré para siempre.


Particularmente los últimos dos versos son la respuesta de lo que he estado viviendo estas últimas 21 semanas. El Señor escuchó nuestro clamor, me sanó, me ayudó, atendió a mis súplicas y toda la tristeza y todo el llanto ha sido cambiado en alegría y gozo... por lo tanto no puedo callar y dejar de contarles mi testimonio, porque al hacerlo, cumplo mi parte de la promesa con Dios y me recuerdo a mi misma, que estoy agradecida con el Padre por todo lo que ha hecho por mi. Estoy totalmente enamorada de mi Dios pues él es verdadero y fiel.

Dios te bendiga hoy.
con cariño, Marcia.

3 de junio de 2013

Cuando preguntamos porqué

Todavía es lunes y no queria dejar de escribir una meditación. He traído en la cabeza escribir sobre Rahab, que no es muy conocida y no se menciona muchas veces en la Biblia (aunque se menciona en un pasaje muy importante conocido como la Galeria de la Fe) pero ayer mientras leía Josué y reflexionaba en lo leído quiero compartirles una escena de sus primeras batallas al frente del pueblo de Israel.

Para empezar yo imagino a Josué fuerte, decidido, con un carácter más o menos equilibrado ya que a veces lo siento muy "salvaje e impetuoso" y otras veces lo siento "manso y reflexivo", pero lo que si es que me lo imagino alto, fornido, un hombre muy "macho". Por lo que en este pasaje de Josué 7:7-9 es dificil imaginarlo y verlo como quejumbroso y decaído. Simplemente no es la imagen que uno espera de un GRAN HEROÉ de la FE.


7:7 Y Josué dijo: ¡Ah, Señor Jehová! ¿Por qué hiciste pasar a este pueblo el Jordán, para entregarnos en las manos de los amorreos, para que nos destruyan? ¡Ojalá nos hubiéramos quedado al otro lado del Jordán! 

7:8 ¡Ay, Señor! ¿qué diré, ya que Israel ha vuelto la espalda delante de sus enemigos? 
7:9 Porque los cananeos y todos los moradores de la tierra oirán, y nos rodearán, y borrarán nuestro nombre de sobre la tierra; y entonces, ¿qué harás tú a tu grande nombre? 


Por si no saben lo que acababa de pasar es que acababan de cruzar el Jordán, luego se circuncidaron (que esto tiene un significado muy especial) y celebrado la primera Pascua en su tierra, tomaron Jericó, una ciudad amurallada y fuerte, y luego deciden ir contra un pueblo con pocos hombres pues era "fácil de tomar" y pierden la batalla.

Ayer me identifiqué muchisimo con este pasaje. Después de todo lo que Dios me ha dado, del privilegio de conocerle en situaciones milagrosas y espectaculares, después de ver hasta donde nos ha traído y las grandes victorias que nos ha concedido, de repente sucede una cosa inesperada que creí fácil y no se da cómo planeaba y mi fe se viene abajo. Esto fue lo que ya les conté en mi testimonio. Así me sentí. Después de ver cómo Dios nos trajo a Bélgica con mano fuerte (que nos robaran el carro, que me negaran la visa, etc.) y de todas las aventuritas y pruebas que pasamos ese año, se suponía que debía creer y saber que Dios obraría en darme ese bebé que tanto anhelaba y pedía, no? Pero al no suceder en el tiempo que yo esperaba y cómo yo esperaba mi fe se tambaleo.

Creo que lo mismo le pasó a Josué y me sentí "bien" incluso cuando vi todas las preguntas que hizo... "ay, Señor", "porqué", "ojalá"... fue muy fácil imaginarlo como yo me la pase... de rodillas y llorando. Y pensé... si un hombre valiente y fuerte cómo él dudó y preguntó y Dios no se enojó con él... ¿porqué lo habría hecho conmigo? Dios nunca se enojó de que yo llorara y preguntara, Dios nunca se sintió menos o amenazado por mis dudas... Dios es más grande y poderoso que eso.

En el caso de Josué, una persona del pueblo, Acán, había tomado del anatema, y Dios se había vuelto de con ellos, sin embargo, en esto, había un propósito... aun con ese pecado, después de santificarlos, Dios usó esa misma situación (en la que perdieron) para darles una estrategia y ganar poderosamente (Josué 8)

En mi caso, Dios quería probar mi corazón y fortalecer mi fe. Y se tomó su tiempo... fue una prueba dura, gracias a Dios ya superada y con la recompensa en camino.

Dios nunca se equivoca y en cada cosa que hace tiene un propósito. Puede ser que haya que santificarnos por algún pecado cometido, puede ser que simplemente quiera fortalecernos y glorificarse en nuestras vidas. No sabemos, lo que si sabemos es que hay un plan y ese plan es bueno para nosotros.

Meditaba en esto y ese pasaje cayó como una "diosidencia" porque mi esposo y yo platicabamos de qué diferentes estabamos hace un año. Hace un año no veíamos cual era el plan, creíamos y sentiamos e incluso veíamos que nos llovia sobre mojado, pero Dios siempre tuvo un plan, Dios siempre estuvo ahi, nos dio estrategias para salir adelante, nos moldeo y trabajo a su gusto muy apesar de mis quejas y llantos, porque como buen Padre, el sabía que ese dolor era bueno para mí. Ahora estoy totalmente agradecida con él, simplemente no hay palabras para decirle todo lo que siento. Y lo más importante es que Dios no se siente amenzado por tus preguntas, no te va a decir porqué lo hace la mayoria de las veces, pero al terminarse la tormenta si sigues en su camino y sigues dispuesto a ser trabajado por más que duela, él te mostrará el resultado, que es mucho mejor de lo que esperas.

Dios te bendiga hoy, no te desanimes, tienes que seguir luchando, la victoria de Josué después de su lamentable fracaso en esa batalla no llegó sola... él tuvo que levantarse, secarse las lágrimas, hacer lo que Dios le dijo y pelear. Igual lo tienes que hacer tu.

con cariño, Marcia

27 de mayo de 2013

En el tiempo de Dios...

Si hay algo que me ha quedado muy claro de todo lo que hemos vivido mi esposo y yo en estos últimos años, es que hay un tiempo para todo tal como lo menciona la Biblia en Eclesiastés 3:1-9.

Hoy quiero compartirles acerca de un pasaje de la Biblia que es de los más conocidos: el paso del Jordán. Recuerdan que los israelitas estuvieron 40 años rodeando el desierto mientras toda la generación que no creyó a Dios moria y asi Dios preparaba a la generación que iba a entrar en la tierra prometida para tomarla.

Normalmente la contamos como una de las grandes hazañas de Josué, un famoso guerrero de la Biblia, uno de los grandes héroes y en el libro que lleva su nombre hace mención de todo lo que Dios lo usó pero acuerdensé que yo quiero este año señalar a personajes que no son tan conocidos o se mencionan pocas veces. Pero hoy, quiero poner atención en una situación que creo que pasamos por alto o al menos yo, hasta hace poco que la leí y me llamó la atención.

Recuerden que después de estos 40 años finalmente Dios le dio instrucciones a Moísés para dejar como líder a Josué y a su vez, le dio instrucciones a Josué para dirigir al pueblo y meterlo en la tierra prometida. Una vez que esto sucedía, y después de derrotar a Jericó, ahora seguía recibir la promesa. Pero la promesa estaba detrás del río Jordán, que no se actualmente, pero en aquellos tiempos era un rio muy caudaloso y me imagino que profundo. La orden fue que todo el pueblo tenia que cruzarlo y lo harian nuevamente en seco (como el mar rojo).

Sin embargo esta vez hay una diferencia. Los sacerdotes que llevaban el arca tenian que mojarse los pies para que el río cediera. Y esto deja un aprendizaje: los líderes de nuestra iglesia deben ser los primeros en poner el ejemplo y en ponerle acción a la bendición... pero ese es otro tema. Lo importante aqui es el tiempo en el que cruzaron el río.

En Josué 3:15 dice lo siguiente:

"cuando los que llevaban el arca entraron en el Jordán, y los pies de los sacerdotes que llevaban el arca fueron mojados a la orilla del agua (porque el Jordán suele desbordarse por todas sus orillas todo el tiempo de la siega)" 

Si se fijan subrayé 2 cosas: la palabra orilla y la frase tiempo de la siega. La primera es solo para confirmar lo que les dije anteriormente, los sacerdotes tenían que caminar, guiar al pueblo y mojarse los pies para que Dios detuviera las aguas. Sin embargo lo importante y donde se encuentra el tema clave de esta meditación es la siguiente frase: TIEMPO DE LA SIEGA.

La siega, es según el diccionario de la lengua española, cualquiera de los siguientes significados: 

siega s. f.
  Actividad agrícola que consiste en cortar o recolectar las hierbas o los cereales maduros: la siega del trigo se hace en verano.
  Época del año en que se cortan las hierbas o cereales.
  Conjunto de hierbas o cereales maduros cortados.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

Como pueden ver, la siega implica el tiempo en el que la cosecha está lista y se tiene que recoger. Este era el tiempo en el que los israelitas tuvieron que cruzar el rio. ¿No les parece curioso? Era el tiempo PERFECTO para que Dios les entregara la promesa que tardó 40 años (por consecuencias humanas como desobediencia e incredulidad del pueblo entre otras) en entregarle a su pueblo escogido. 

Ese era el tiempo de la bendición, pero ojo, no llegó nada más asi como de "milagro" es decir, Dios no desapareció mágicamente a los otros pueblos y colocó en un abrir y cerrar de ojos a su pueblo en su lugar. No, ellos, los israelitas, tuvieron que caminar, luchar y posesionarse de la bendición que Dios les entregaba... todo en el tiempo de Dios. 

Ya sea que estes esperando un trabajo, una respuesta a tu oración, al amor de tu vida, un hijo muy deseado, sanidad para una enfermedad, etc., Dios tiene un tiempo perfecto para dartelo y cuando estes listo para recibirlo, él te dirá que hacer y cómo actuar. Espera el tiempo de Dios, es mejor que lo que tu hayas planeado para tu vida. Te lo digo ahora si que por experiencia ;) 

Dios te bendiga,
con cariño, Marcia. 

13 de mayo de 2013

Cuan grande es Dios.

El dia de hoy solo quiero tomar un minuto y reflexionar no en un pasaje de la Biblia ni en una oración sino nada mas y nada menos que en la grandeza de Dios.

Después de todo lo vivido los últimos casi dos años y de las nuevas aventuras que estamos enfrentando, me doy cuenta de como Dios tenia perfectamente todo organizado y planeado... todo estaba orquestrado con un fin perfecto. En esos momentos en donde la tormenta estaba tan fuerte, solamente podiamos pensar en los nubarrones que veiamos y en la lluvia que nos caia y en esos momentos agradeciamos a Dios enmedio de la tempestad enmedio también de lágrimas y dolor. Suplicabamos por su luz y sus bendiciones... y ahora volteando hacia atrás vemos como esas pruebas nos fortalecieron y nos unieron a él.

Dios es grande, su bondad es eterna, su poder es para siempre...
Dios es misericordioso...
Dios es fiel, él nunca nos abandona a pesar de que nosotros a veces le damos la espalda.
Dios nos ama eternamente y nos envia pruebas porque quiere perfeccionarnos.
Dios es maravilloso.

Gracias Padre por tu eterna bondad, nunca dejaré de estar agradecida contigo por lo bueno que eres conmigo y porque nunca me has abandonado, porque nunca me sueltas la mano y porque a veces sin darme cuenta me llevas en tus brazos. Gracias por todo tu amor y tus bendiciones para mi vida, la de mi esposo y la de nuestra familia. Te amamos y te bendecimos! Ayúdanos a ser fieles a ti hasta la muerte para poder recibir luego la corona de vida y verte por fin cara a cara.

Les dejo esta canción que en momentos de prueba me infundia esperanza y los invito a cantarla con sus brazos hacia el cielo, mirando a Dios y declarando su grandeza en sus vidas. Esta es una de mis canciones favoritas, como les decia a los niños en la iglesia... las alabanzas y adoración son cantos que nos sirven a nosotros para declarar poder, fortalecer nuestra fe y darnos esperanza... para repetirnos y recordar a nuestro espiritu la verdad sobre nuestro Dios.


con cariño, Marcia

25 de abril de 2013

Mi inspiración

Hoy les quiero platicar más acerca de esto sobre batallar para lograr un hijo. Durante mi tiempo de espera, hice muchas cosas para facilitarme las cosas:

Dietas y cambio de hábitos
Ejercicios varios
Lecturas de libros del tipo de autoayuda pero cristianos
Lectura de la Biblia
Oración... mucha oración

Puedo decir que todas estas cosas fueron herramientas que Dios puso en mi camino para tratar tanto mi cuerpo como mi espiritu. Sin embargo, las únicas 2 cosas que realmente me ayudaron fueron la lectura de la Biblia y la oración. No en forma religiosa sino como una relación. A veces se me olvidaba leer la biblia, otras veces solo oraba lo mínimo, pero asi son las relaciones no? No siempre haces lo mismo, porque luego lo conviertes en rutina y eso puede aburrir. Es de la misma manera con Dios, el quiere que tu quieras estar con él de verdad y por lo tanto debes seguir tu corazón y buscar una relación más cercana con el Padre.

Los libros que más me ayudaron fueron Salmos y Proverbios pero en toda la Biblia encontramos inspiración. Los Salmos en particular fue donde mayor consuelo encontré asi que les paso un resumen de los que más me ayudaron, las animo a buscarlos y meditar en ellos, pero también a que lean la Biblia buscando a Dios en ella.


  • Salmo 1:3, Salmo 37:18 y 19; Salmo 67:6, Salmo 90:17, - Dios tiene un tiempo para prosperarte y fructificarte
  • Salmo 2: 8 - Pide
  • Salmo 2:12 b, Salmo 3: 3, Salmo 5:11y12, Salmo 9:9 al 10 - El es mi refugio, en el encuentro consuelo.
  • Salmo 3:4, Salmo 22:19, Salmo 39:12y13;  Salmo 44:23, Salmo 69:3; - Clama y busca fortaleza
  • Salmo 4:1, Salmo 8:4, - Dios se apiada de ti y te toma en cuenta
  • Salmo 4:7, Salmo 50:8, Salmo 84:2, Salmo 94:19, - Encuentra gozo y paz en medio de la tormenta
  • Salmo 5:3, Salmo 6:8 al 10,  Salmo 31:22, Salmo 69:33, - Todo el tiempo el Señor te escucha
  • Salmo 5:8 - El Señor te libra de lo que otros digan
  • Salmo 6:2 - Dios puede sanarte sea cual sea tu diagnostico
  • Salmo 6:3 - Dios tiene un tiempo, expresale tus sentimientos
  • Salmo 13:5y6; Salmo 20:7; Salmo 33:20 al 22; Salmo 71:20,  - Sigue confiando y esperando
  • Salmo 17:6y7; Salmo 20:4y5; Salmo 37:39y40; Salmo 66:19y20;  - El Señor contestara tu oración
  • Salmo 18:30; Salmo 30:9al12; Salmo 33:11, - Hay un proposito en todo esto
  • Salmo 21:13, Salmo 50:15, Salmo 69:13;  Salmo 86:17, - Apela a la grandeza y la magnificencia de Dios, que se glorifique en ti.

Salmos completos que son inspiración y aliento

  • Salmo 16
  • Salmo 23
  • Salmo 27
  • Salmo 34
  • Salmo 37
  • Salmo 40
  • Salmo 42
  • Salmo 55
  • Salmo 73
  • Salmo 77
  • Salmo 88
  • Salmo 91
  • Salmo 103
  • Salmo 119

Además en la Biblia encontramos otros casos de mujeres que no podían tener hijos, y finalmente los tuvieron. Una persona una vez me dijo que cuando los hijos se tardan en venir es porque Dios tiene un propósito grande para ellos en el Reino. Eso me dio un poco de aliento ya que yo sabia que este camino tan feo y dificil y que por nada del mundo hubiera escogido, tenia un propósito.
  • Sara, su historia se puede encontrar en Génesis del 12 al 23, su hijo fue Isaac, padre de Jacob quien fue el padre de los 12 fundadores de Israel.
  • Rebeca, su historia se encuentra en Génesis 24 y 25, sus hijos son Jacob y Esau. Jacob fue el padre de los 12 príncipes que fundaron Israel. 
  • Raquel, su historia se encuentra en Génesis del 29, 30 y 35, sus hijos son José y Benjamín. José fue quien pudo alimentar a todo Egipto y los países vecinos, sin él sus hermanos hubieran muerto y con ello la promesa de una nación elegida. 
  • Rut, su historia está en el libro llamado por su mismo nombre, su hijo fue bisabuelo del Rey David y por lo tanto parte del linaje del mismo Jesús. Ella es un ejemplo no de infertilidad como tal, pero ella perdió a su primer esposo y por lo tanto la esperanza de algun dia tener hijos.
  • Ana, su historia está en 1 Samuel 1 y 2, su hijo fue Samuel, el gran profeta de Israel. 
  • La mujer sunamita, su historia está en 2 Reyes 4, aunque su hijo no es famoso, fue un regalo para ella.
  • La esposa de Job, ella perdió a sus hijos y como era grande con un esposo moribundo, perdió también la esperanza de tener más hijos, sin embargo, por amor a Job, Dios les concedió nuevamente una familia y años de vida para disfrutarlos. Su historia está a lo largo del libro de Job, especificamente en el capítulo 1 y 42.
  • Elisabet, su historia está en Lucas 1, su hijo fue Juan el Bautista, quien fuera también pariente de Jesús y fue enviado a preparar el camino para su ministerio.
Espero que al ver todos estos recursos y juntarlos sobre todo con la oración intensa y continua tu corazón se aliente y sepas que Dios y solo Dios tiene el poder para darte eso que tanto anhelas. Te bendigo y oro por ti para que asi sea. Si necesitas hablar con alguien, estoy a tu disposición con mucho gusto en el correo: withlovemarcia@gmail.com

con cariño, Marcia



22 de abril de 2013

National Infertility Awareness Week...



Este post fue movido a :

https://unaregiaporelmundo.wordpress.com/2020/04/23/semana-mundial-de-la-concientizacion-de-la-infertilidad/

Visitame.

25 de marzo de 2013

La tangibilidad del poder de Dios

Este año estoy leyendo la Biblia de una forma muy diferente a otras veces. Por ejemplo, comencé con Génesis pero me estoy saltando las partes de medidas, numeraciones e instrucciones muy especificas del templo, los soldados de guerra, etc., porque quiero este año enfocarme en los personajes menos conocidos de la Biblia que han hecho cosas poderosas pero menos famosas que los grandes heroes que siempre leemos. En fin, dicho eso he econtrado grandes ejemplos que seguir y versiculos nuevos de fortaleza y promesas de Dios.

Y hablando de promesas de Dios, quiero platicarles de una costumbre muy personal que tengo al leer la Biblia. No se cuando comenzó pero es algo que hago comunmente. Empecé escribiendo notitas y oraciones en papeles con decoración linda y poniendolos cerca de pasajes que me inspiraron a hacerlas dentro de las hojas de mi biblia. Luego para memorizar versículos (para lo cual nunca he sido muy buena, ni para parafrasear jajaj) comencé a hacer dibujos de versos importantes y ponerlos entre las hojas, pero luego se me caian o perdian y decidi mejor escribir mis pensamientos, oraciones, reflexiones o aprendizajes justo a lado del versiculo que leia.

Y anteriormente me habia pasado que por ejemplo leía un versiculo acerca de la venganza por decir algo, y anotaba el nombre de personas que me habian dañado, para recordar que Dios tomaria el control y yo misma controlarme de tener pensamientos negativos hacia ellos. O por ejemplo, en algun momento en el que en mi corazón pensaba como mejorar una amistad que podia estar en la cuerda floja, leia algun pasaje y anotaba el nombre de mi amiga para recordarme que hacer o que no hacer y asi en casos distintos.

Por ejemplo, el año pasado que mi mamá y César tenian viajes simultaneos estaba muy nerviosa por los vuelos y el Señor trajo un versiculo de paz en un pasaje y anote ahi la petición de cuidado sobre mis seres queridos y cuando paso por ahi, recuerdo como Dios los cuido.

El caso es que el hacer esto, ha traido para mi la confianza de saber que la palabra de Dios es verdadera. Que su poder es grandisimo. Sin embargo, nunca habia vivido algo tan tangible como este viernes pasado.

Durante el año pasado estuve viviendo diferentes pruebas y casi creo que todos los salmos y proverbios estan repletos de versiculos pidiendole a Dios ayuda y dirección. Sin embargo, el Señor ha sido fiel y me tope con uno de esos versos este fin pasado y me dieron ganas de llorar y me inundo un sentimiento indescriptible de amor por Dios porque al menos en ese verso y mi oración adjunta pude ver su poder reflejado y hecho verdad. Obviamente marque con fecha y todo la oración respondida y le agradeci a Dios que no me haya dejado en ese momento.

El poder de Dios es verdadero y esta es una forma de poder comprobarlo. No lo hago porque dude, sino porque cuando Dios cumple sus promesas en mi, quiero poder ser diligente y agradecerle lo que ha hecho en mi vida. Igual paso por versiculos que tienen oraciones adjuntas que aun no veo cumplidas, pero no importa porque entonces recuerdo las que si y pienso: "Dios en su momento, me responderá esta también" y me embarga un sentimiento de paz.

Los invito a que lean la Biblia llevando esta práctica, ya verán como su relación con Dios cambia al notar todos los milagros, aprendizajes, oraciones contestadas, situaciones en las que él tomó el control, etc. que verán como su fe crece y se fortalece.

Dios los bendiga,
con cariño, Marcia.

18 de marzo de 2013

Jocabed

La semana pasada les compartí sobre dos mujeres excepcionales y hoy quiero compartir sobre otra de la misma época. Se llama Jocabed. Su historia viene en Éxodo 2:1-10 y su nombre se menciona en Ex. 6:20.

Esta mujer fue nada más y nada menos que la madre de Moisés, el libertador del pueblo de Israel.

Su historia no es muy larga, solamente nos dice lo mismo que les conté en el contexto histórico y biblico de la semana pasada: se mataban bebés varones. Asi de sencillo. Debió haber sido estresante estar embarazada en ese tiempo, sin saber si sería un niño o niña y sin saber como reaccionaría tanto la gente que supiera del embarazo como los mismos padres al ver lo que habían tenido. Yo no sé si en ese momento, escondían a las mujeres embarazadas en algún sitio o a los bebés varoncitos porque al menos yo no hubiera tenido el corazón ni como egipcia ni como israelita para matar a un bebé.

Si recuerdan, después de la situación con las parteras, el rey de Egipto mando a todo el pueblo que echaran al rio a los niños y a las niñas las dejaran vivir. Yo no sé tampoco cuanto tiempo este mandato estaba pronosticado que durara pero a veces pienso que Dios debió haber tenido cuidado de su pueblo y quizá por un tiempo evito embarazos o abundaron las niñas o no sé... Dios es bueno, y había un plan con todo esto.

El plan era el de que un pequeño bebé de esos que desde el vientre estaban sentenciados a la muerte, iba a nacer y libertar al pueblo. Esto no hubiera sido posible obviamente sin la obediencia, sumisión y confianza en Dios por parte de su madre. Ella sabía (y Dios la guio a ello) de que si queria preservar la vida de su hijo, tenia que dejarlo ir. Lo escondieron por un tiempo, pero después cuando ya era evidente que había un varoncito más, preparó una cesta, la metio en el rio con su bebé dentro y la dejó ir. Dios guio este bebé hasta brazos de la hija de faraón quien lo adoptó como suyo y además buscó una nodriza para el bebé que vino siendo nada más y nada menos que su mamá real. ¿Ven como Dios es bueno y tenia todo el control?

Quiza si Jocabed no se hubiera desprendido de su bebé, algún vecino se lo hubiera robado y echado al rio. Y Dios como quiera hubiera cumplido su propósito pero no a través de Moisés.

Dios busca corazones dispuestos a obedecerle, servirle y desprenderse aun de las cosas que él nos da para que su propósito pueda ser cumplido. Dios es bueno, y yo creo que nunca nos va a dar algo para quitarnoslo por completo. Ahi está Abraham e Isaac, la viuda de Sarepta y su hijo que revivió, Rut, Ester, Gedeón, Josué, y más tan conocidos... y a lo mejor piensas "bueno y Job, que?, a él le quito todo" Si, pero se lo dio al doble después. Dios siempre tiene un propósito con las cosas que nos da y que nos quita.

Pero en estos momentos, pensemos y meditemos en Jocabed, en como su confianza en Dios tuvo consecuencias grandes para todo un pueblo. Tuvo que pasar tiempo, pruebas y demás, pero finalmente Moisés fue usado para sacar con mano poderosa a su pueblo de la tierra de servidumbre y darles libertad.

¿En qué puedes confiar hoy en Dios, que mañana tendrá grandes consecuencias?
con cariño, Marcia.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...