Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiesta. Mostrar todas las entradas

27 de enero de 2015

Tutorial: pégale a la piñata!!!

Como diría PiPo... "Ándale, andale, pégale a la piñata, andale, ándale, rompele una pata" 

http://youtu.be/UhD2yuHFRVk

El día de hoy les traigo una segunda entrega de las muchas sobre la pasada fiesta del enano: la piñata.



Pues resulta que me anime a hacer mi primer piñata. Busque como siempre inspiración en internet y también como hacerla. 


Finalmente me decidí y compre los materiales, aunque muchos ya los tienen seguramente en casa. 

Estos materiales e instrucciones son para hacer un Elmo. 

Ocupan: 
Periódico cortado en tiras largas, medianas y cortas
Dos globos redondos (de los que puedes usar como pelotas) no de los normales.
Engrudo (yo lo hice con agua, harina y vinagre) 
Rollos de papel periódico
Cinta
Papel crepé para decorar 
Silicon
Mecate

Instrucciones:
Primero ocupan inflar su globo que servirá como la panza de Elmo. Lo Inclán grande, grande. Una vez inflado y suponiendo que ya tienen el engrudo y las tiras de periódico listas, comenzarán a untarlo de engrudo y colocar las tiras. 


La primera vez le di dos capas, no más, porque se empiezan a poner aguadas y es mejor que no se arruguen. 



Dejen sin cubrir el nudito del globo porque ese les servirá después. De aquí lo pueden colgar incluso en un tendedero para que se seque completo.



Hay que dejar secar 24 horas o más (en caso de que no salga el sol o que el ambiente este muy húmedo). De lo contrario, cuando revienten el globo les pasará esto: 



Muy bien, pasado el primer intento que fue un fracaso jajajaj seguimos con las instrucciones como les digo. 

Le di 3 series de esto: engrudo, papel, secar 24 hrs... Y repetir. 

Una vez listo, infle un segundo globo pero más pequeño, para la cabeza. Hice el mismo procedimiento de engrudo, periódico, secar...



Una vez listas ambas partes, me di a la tarea de formar el cuerpo y decidí comenzar con las extremidades. Pueden ya reventar los globos.

Para las piernas y brazos hice el mismo procedimiento. Comencé con las piernas. Es importante comentar que las piernas van en el lado opuesto al nudo del globo. Este orificio les servirá para unir la cabeza y el cuerpo más adelante.

Enrolle dos periódicos completos y los pegué al globo de panza con cinta canela. 



Luego le di unas dos capas de engrudo a las piernas pegadas al cuerpo. Hice una pierna primero y luego la otra porque para que quedarán así duras y derechas me ayude con la primera de la pared. Recargue la pierna contra ella y no se movió por un día o hasta que seco por completo. Con la segunda al pegarlo me asegure de hacer un tipo soporte con la cinta a la pierna ya lista. Al forrarla con engrudo y papel la recargue contra la pared hasta que seco. 



Los pies los hice formando dos bolas de periódico y pegándolos a las piernas y a su vez forrando con papel y engrudo. 

Ya que tuve las piernas listas y me servían de soporte, utilice el agujerito donde se encontraba el nudo del globo. Y lo que hice fue cortarle líneas alrededor del orificio para poder abrirlo y luego "embonar" la cabeza.  De ahí el mismo procedimiento es con los brazos. Con la cinta le dan forma para que parezcan doblados. Y después de esta foto está la parte para hacer el cuello como se muestra en la foto. 


Una vez que medí la cabeza con el cuerpo y ver que podía embonar bien utilice cinta para mantener estas pestañitas levantadas. Luego con una hoja de periódico enrollada la coloque alrededor y le puse engrudo. Esto forma el cuello. Una vez seco del cuello salen los brazos y con ayuda de la cinta es que se le da la forma. Se forran del engrudo y papel y se espera a que seque. 


Ahora en la cabeza se hará el mismo procedimiento de cortar perstañitas para embonarlas al cuello. Una vez que este abierta pueden perforar la parte superior de la cabeza donde colgaran la piñata. Yo hice una perforación y metí un mecate para colgar. Lo asegure por dentro con Silicon y con papel y engrudo y por fuera también. 



Ya que esto este secó, de igual forma  forma unen con cinta la cabeza con el cuelloy luego se forran con papel y engrudo. Los cachetes de Elmo o la forma ovalada de la cabeza se le da con bolas de papel periódico y uniéndolas con engrudo y papel. 

Finalmente cuando todo esta unido, se le da otras dos vueltas a todo, especialmente las uniones, con engrudo y papel, dejando secar entre una capa y otra.



Pueden hacerle una abertura en la parte trasera a la espalda de Elmo para luego meter los dulces. Esta abertura la pueden hacer fácilmente con un exacto. 



Para decorar la piñata van a ocupar pegamento líquido, un pincel y el papel crepé cortado en tiras y a su vez cortándole pestañitas para que haga la forma de pelitos. 

Es más fácil si comienzan de abajo hacia arriba. Con el pincel van colocando el pegamento y luego rápidamente la parte lisa o no cortada del papel crepé. 

Los ojos y la nariz son bolas de periódico forradas a su vez con papel crepé en los colores correspondientes. 

Todo el proceso de la piñata me tomo 2-3 semanas y la hice con como 3 meses de anticipación, porque tenía que aprovechar el verano. Le dedique 1 hora al día o menos en lo que aprovechaba las siestas de mi bebe. Fue muy divertido y relajante. Pero esta siguiente fiesta la piñata será más sencilla... 



Ahora si, rellena de dulces y listo! 

Cualquier pregunta pueden escribirme y encantada les ayudo. :) 

Con cariño, Marcia 

19 de enero de 2015

Organizando una fiesta. 1a Parte

El día de hoy les traigo la primera parte de los varios tutoríales sobre la fiesta de M en octubre.

Cuando la comencé a planear, por ahí de marzo (si, mucho tiempo antes, lo se) solamente tenía definido el tema: sería de colores. Dije, el no sabe nada de personajes ni fiestas, así que sólo usare muchos colores.

Pero luego dije, el no sabe ni puede decidir nada así que le voy a hacer una fiesta de lo que yo quiera y me decidí por Elmo. Y desde marzo hasta octubre lo llené de Elmo por todos lados para que lo reconociera jajaja.

En fin, aquí en Europa las cosas para festejos al estilo americano pueden ser muy caras, sobre todo porque las fiestas suelen ser pequeñas para familia europea (no estilo mexicanos) así que todo lo venden en cantidades de 10-12... Entonces uno necesita planearse bien para saber cuantos invitados abrá y qu cosas necesita. Algo muy bueno de aquí es que puedes pedir confirmación y la gente acostumbrada a ello, realmente confirma. Así que tienes una buena idea de lo que vas a necesitar para que no falté nada y no sobre mucho.

Aquí les van unos tips para organizar una buena fiesta con el ejemplo de lo que yo hice. Más adelante iré poniendo los tutoríales de algunas cosas.

1. Definir el tema con tiempo. De esta forma si ves cosas que sirvan para tu tema en descuento así sea 4 meses antes puedes irlas comprando y gastas menos que si las compras dos semanas antes. Busca en Pinterest todas las ideas que quieras y arma un tablero para que luego elijas lo que harás. 

Tema: Elmo 



2. Hacer una lista de invitados. Puedes también considerar un 20% más en las compras por si luego agregas a alguien. 

La lista incluía adultos y niños y para que no me faltara nadie la dividí por grupos (los mexicanos, los de la iglesia, los de Bélgica, etc.)



3. Hacer el plan de la fiesta o la orden del día. Esto te servirá para poner en orden tus ideas. Esto es lo que hice yo aquí. 

12:30 pm recibir invitados 
1:30 pm comida
2:30 pm pastel
3:00 pm piñata 
5:00 pm fin 



4. Especificar que abrá en cada momento de tu fiesta. 

Recibir invitados: palomitas en cada mesa, bebidas

Comida: chillidogs, chips, gelatina, bebidas

Pastel: 50 cupcakes  

Piñata: piñata y dulces 

Fin: bolsitas de dulces para los niños y detallito para adultos

5. No olvides la parte visual: decoración. 

En esta parte hice un pequeño boceto de como acomodaría la mesa principal, los colores que utilice y que ocuparía de decoración como banderines, centros de mesa, etc. 



6. Haz una línea del tiempo de cuando debe estar terminado todo. En mi caso comencé con la piñata en junio porque hacia calor y necesitaba que se secara bien. 

Junio: piñata
Julio- Septiembre: regalitos de los niños 
Agosto: centros de mesa, detalles decorativos
Septiembre: decoración para la foto y marco para fotos 
Octubre: caja de regalos, comida y pastel, ropa para el cumpleañero 

7. Guarda todo en un lugar seguro. 

8. Utiliza materiales reciclados como cajas, latas, y otros materiales que tengas en casa. Es momento de usar la creatividad. 

Espero les sirvan mis tips. Pronto la segunda parte 

 Con cariño, Marcia


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...