Mostrando entradas con la etiqueta vida en el extranjero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida en el extranjero. Mostrar todas las entradas

22 de julio de 2015

Places to go with babies and toddlers in Leiden/Leiderdorp

Since M was born, I received an advice from my kraamzorg (I know, I haven't explained much about that process and it's been almost two years now) to go of the out house everyday. 

I can certainly say that I'm not much of a stay at home person, even though I'm a SAHM that doesn't mean I have to literally stay inside all day all week. But I also enjoy being at home some days. The thing is that M normally NEEDS to go out, otherwise he gets fussy, sleeps less during the night and that doesn't make this mom very happy. 

Anyways, when he was a baby, we went for walks around the neighborhood, or went visit some friends in town or in other towns close by. 

As he grew up we started having play dates and playgroups in Leiden but that wasn't enough. So we started taking him to the aquarium, the zoo and other nice places around with other mama friends and their little ones. 

Now, there is something else to consider for going out in this country: weather. During the months of November to April it can be cold to spend the mornings or afternoons outside, but for their own good (and your peace of mind too) you still have to take them for a stroll. 

Then all year round it can rain A LOT! Even  it is summer time, it rains a lot. So you have to look for places where kids can safely play inside. One of those places is called Bubble Jungle. We went the first time when he was about 11 months and stayed there a couple of hours. There is a small place for babies to play but big children don't respect mug of the rules and can get inside too. Also parents go there to sit on a table and enjoy a chat with their friends and a cup of coffee or a snack, that they just let kids play around the place, which is very big, and some of these kids are bullies and don't mind hurting small kids. 


We went again this past week on a rainy morning just after the start of the summer holiday and it was HELL! I spent my time of course chasing M and playing with him because I was afraid someone might hurt him and he is still little to be without adult supervision. So there I saw all this big kids taking toys from babies or jumping hard next to them and the parents are nowhere around to tell them to stop. 

I love going to this place and it is a lot of fun for my little one, but for us it's not the right place to be on a rainy, summer vacation day. It will be best to try it again once school starts in September on a weekday morning when all kids are at school. 

There are several more playgrounds Id like to review and post my opinion here. Our favorites are Zuiderkwartier an De Speelschans, but fee haven't been there in a while so I'll go soon, take some pictures and let you know the comparison between going on a school day and going in the summer. 

But yesterday we went to our FAVORITE place to be with babies and toddlers. It is a beautiful cafe inside a huge park called Cronesteyn (I'll check spelling later) and the restaurant is called 'De tuin van Smid' . 


It is so comfortable to be there on a sunny afternoon. It has a sandbox and a small petting farm with chickens, horses and donkeys. There are duckings and swans around a small canal surrounding the cafe and it is far away from the roads. So there is almost no danger that your kid will go out and be crushed by either a bike or a car or fall down into the canal water. Also the place is surrounded by a gate which makes a loud noise when you drop the door, so you always look and see who got out. This makes easier for distracted moms to see if their kids went out. 



It has an indoor place too with sofas and tables and a small corner with toys and books for the kids to play. It's so friendly with kids and quiet for moms to enjoy a nice afternoon either alone with their little ones or with the company of good friends. 




I'm definitely not a lazy mom, but in this summer months where parks are full of bigger children with parents that just leave them play alone and a kid who is very independent and wants to try every game around and that thinks he can go anywhere and doesn't walk but run, those places are not the best idea for us. I'm afraid I will loose sight of him or someone might take him. That's why I prefer quiet places for the moment. Once he understands not to go outside my sight and to check with me before going to a new attraction then we can go on the summer to this busy, full of kids and parents parks. 

But even though we have these situations, I enjoy going there with him, and see what works for us and what doesn't. I'm always open to try new locations and see how safe they are to spend our beautiful afternoons there. For the moment I can't have enough of 'De tuin van Smid' it's just perfect in every way. 

9 de marzo de 2015

Restaurante Mexicano en Den Haag (La Haya)

El sábado en la noche fuimos a cenar con los compañeros del trabajo de mi marido a un restaurante mexicano.

Cuando escuchas restaurante mexicano, la verdad, es que ves difícil que pueda realmente ser mexicano. Desde que nos mudamos a Bélgica y luego a Holanda hemos ido a dos lugares donde venden comida mexicana y aunque estuvieron ricos no fueron "the real thing". 

Hace tiempo escuchamos de un restaurante llamado Kua. Nos dijeron que era riquísimo (un poco caro dijeron) pero que valía la pena. Otra vez honestamente yo prefiero comer thai o chino u otras cosas porque luego comes "mexicano" fuera de México y pienso que para comer "eso" y para ser tan caro... Mejor lo hago en casa. 



Sin embargo, levantaron mucho nuestras expectativas de este lugarcito en La Haya, así que allá vamos. 

Nos llevamos la más grata sorpresa de ser recibidos por el dueño del lugar, Daniel Muñoz, y además originario de Nuevo León, de Monterrey para ser precisos. Y eso se nota en su acento, su calidez y la atención al cliente. 

Te sientes en casa desde que llegas al lugar. Es un lugar chico pero bien acomodado y con decoración mínima pero que refleja elementos de la cultura mexicana. 

Para mi como mamá fue además increíble que si tuvieran una sillita alta para el enano. No acostumbramos ir a restaurantes "nice" porque no hay sillitas para que el se siente y eso no me ayuda a mi a estar cómoda y comer agusto. 

En fin, aquí si había sillita!!! Eso me hizo muy feliz :) 

Y bueno, el disfruto demasiado su cena (guacamole) se lo acabo todo! Creo que había pedacitos de Chile en el aunque según nosotros le quitamos todos pero de repente lloraba y me daba los brazos pero seguía comiendo jajajaja... 



Las entradas fueron guacamole con totopos de tortillas, quesadillas y frijoles refritos. Yo pedí unos tacos de alambre porque según iba a compartir con M y nada el sólo quiso su guacamole. El marido pidió tacos de cochinita y también los disfruto mucho. Los amigos que pidieron arrachera no se quejaron en lo absoluto. Dicen que estaba deliciosa igual que todo lo demás. De postre nos dieron un sorbette de limón muy rico que adivinen quién casi se lo acaba? Adivinaron bien!... El enano... :) 




Pasamos una noche muy agradable y aunque M andaba cansado y aunque tuvimos que recurrir a usar distractores como colores y un libro para colorear que le lleve y finalmente a Mickey Mouse en el teléfono para distraerlo y que se tranquilizara tantito, la verdad es que se portó increíble. 

Mis únicas recomendaciones serían una mesita de esas que se doblan y un colchón cambiador para las mamás que lleven bebés o niños pequeños al lugar y quizá unas hojas con dibujos mexicanos y marcadores o colores que también puedan usar mientras esperan la comida. 

Pero esas son recomendaciones que hago como mamá, para adultos y reuniones de amigos está excelente. 

El restaurante es excelente! Súper recomendado! Felicidades chicos!Finalmente podemos recomendar un buen restaurante mexicano en Holanda. El servicio y todo es excelente, hasta se te olvida que estás en Europa. Definitivamente volveremos con más amigos. Y el precio vale lo que consumes y el servicio que ofrecen. No se me hizo caro ni nada, se me hace que pagamos justo lo que recibimos. Otra vez, ampliamente recomendado. 

Con cariño, Marcia

19 de febrero de 2015

Nomination for the Liebster Award

So this is another post I'll write in English and from the computer (that means I'm really taking my time here LOL).



So the Liebster Award as I understand it is kind of a recognition chain of random questions you ask to other bloggers you like or admire. Since this is the first time I've ever been nominated (doing a happy dance) I had to investigate what is this about, read the rules and what to do once you are nominated... so here it goes, I'm hoping to do this right. =D

I want to thank my friend Amanda, from Poppies and Ice Cream, for nominating me. It's such an honor and I was really surprised when I was getting updated on your posts and I found my name among the lists of your nominees. Thank you!

So her questions were the following:

1. If you could live anywhere in the World, where would that be?
Uff, this is a hard one! My husband and I talk about this sometimes, and my first answer is always NEW YORK! I simply love this city. But then, I think it is very noisy, winters are sooooo cold, and I rather live near the beach. So then I go back to St. Marteen. We went there as part of our honey moon trip, and I just fell in love with this little island. But then again I think Barcelona would be a perfect combination of living in a big glamorous city and near the beach. I suppose that would be my choice.

2. Have you ever felt any city in the world pull you, even though you did not know it before or had any ties with said city before? Yes, well there are several cities I just love. New York is one of them, my favorite in the world (so far) but, when I went to Barcelona I also loved it! It has everything I like. If I could, I would go there all the time. But one city that also "calls me" is DC even though I have "ties" with the city, since I have family living there. But two places where I feel I belong are Guanajuato and San Miguel de Allende in Mexico. I have no ties there, and I have gone there more than 3 times in my lifetime, and I just feel the need of going back. I love how these cities feel, I love walking through the streets, I love the colors, I love the food, I just love these places.

3. Which is your favorite book or author? 
My favorite author I would say is Jane Austen. I have read 3 of her novels (Pride and Prejudice, Emma and I'm reading right now Sense and Sensibility) I love how she exposes the troubles of her society back then and how in real life she was so brave as to confront them. At least, thats my opinion of her. I watch all the movies that have to do something either with her or with her books. I think I should have been born at that time, obviously in the rich and noble society she portraits. But my favorite book is Like water for chocolate. I read the book in just a couple of hours. I cried, I laughed, I just got into the book in such a way that you feel you are living everything the author is writing.

4. Do you have a pet? 
My idea of a pet is a rock, so no, I don't have pets. =D

5. What would be an ideal day for you? What would you do on such a day?
Actually today was pretty awesome.  Since I became a mom, my days are really busy, and far from perfect (although, they are perfect in their imperfections, since me and my kid are unique and I just love how we relate) But I have in my mind that if this or that changed then it would be ideal. So today was closer to the idea I have in my head of a perfect or ideal day. So my ideal day as a mom, would be similar to today, where we can have time to play outside, have a long nap so I can have time to clean and do house chores and also a bit of me-time.

6. What do you do? Study? Work? Raise pandas? 
I am a stay at home mom. I worked several years as a teacher, since that is what I studied for (well part of) so I'm really enjoying this part of my life dedicated to my family. We always talked about this, that when having children I would stay home with them until they go to school, then I would go back to work (at school) and we would go together. But for now, I'm at home raising my kid and taking care of my husband and the house chores. But I also have starting thing (I cant call it business yet, since I do it mainly for fun and to feel I contribute something to the house) I crochet, bake and do handmade products and sell them among friends and people who get to know what I do and ask for it.

7. Tell me where you ate the best ice-cream in your life.
So far, in Croatia. Dubrovnik to be exact. It is a small ice shop in front of the main fountain entering the old city, inside the walls. I was 20 weeks pregnant and it was a very hot day, but the flavor and texture was amazing. I ate apple flavored ice cream.

8. What is your favorite museum (or sight)? 
My favorite museum is the Museum of American History in DC, as part of the Smithsonian Museums. I also liked the Holocaust Museum in DC too, and also there the Spy Museum. I also like the Anne Frank's House in Amsterdam. And my favorite sight is in Leuven, and it is in the Hortus Botanicus in the city. There is a beautiful japanese tree, which I don't remember the name, but it blossoms amazingly. You can sit there for hours and just meditate or wander in your own thoughts.

9. What has been your favorite trip/ place you have ever visited? 
I enjoy travelling and I have enjoyed every single trip I've ever made since I was little. San Antonio, Mazatlán and Cancún with my parents and brothers. Then my DC and New York with my friend Ana, also the tesis trip to Texas with my friends. My honeymoon was one of the most memorable trips ever... we had so much fun in Orlando and then the cruise. I enjoyed visiting my sister in law in Missouri and my brother in law in Barcelona. Every short trip to european cities since we arrived in 2012 has been more than I could ever imagined. Cancun for my brother's wedding was beautiful. Our baby moon to Italy was a dream come true. And this last vacation with my sister and brother in law to Austria and Germany was so much fun. So I just love travelling. I enjoy every single trip as short or long as it is.

10. What is your favorite animal? 
Mmm... I'll have to think this one through, I like butterflies, dolphins, lions, horses, but I think I don't have a favorite. I hate bugs and weird/scary animals.

11.Just for fun, if you could choose your looks, what would you look like? (I would love to have emerald eyes and orange hair)
I don't want to sound pretentious, but I really happen to like how I look. I would want to look as I looked at 21 of course. I think that's when I looked the most beautiful, but I like my eyes, my hair skin, everything. I think I would just prefer curly hair, with long curls, kind of like styled-every morning-by-an-expert-curls...

So, these were her questions, and it was so much fun to answer them.

Now, I'm supposed to tell you 11 random things about me.

1. I can eat quesadillas everyday.
2. I prefer salty junk food such as chips, rather than sweets.
3. I love to smell crayons.
4. I think that if you take your socks off inside the bed sheets, they keep your feet warm during the day. (it makes no sense)
5. I think that to be warm during a very cold winter day, you should dress "funny" without having to match your clothes at all.
6. I have a way to hang clothes when I do laundry. I don't like my husband to hang them differently than I do.
7. I like to eat 'tacos de tuetano' which is a tortilla, with the greasy part that is inside the bone, with lemon and salt. This I only eat when I eat beef stew.
8. I like pink.
9. I haven't used high heels shoes since I moved to Belgium.
10. I like when family or friends call me Marcy.
11. I love to smell, kiss and hug my little boy all the time.

So there you have.

To continue this nice appreciation chain between bloggers, I want to nominate some people who might not know me but I just admire them for what they do.

Sarah, from Repeat Crafter Me. (I LOVE, LOVE, LOVE your blog, you inspire me with all your crochet ideas)

Wendy, from Migrante por Amor (She has amazing stories from people who has decided to live abroad including her own)

Sisy, from Sisy Garza (She is a true inspiration for all of us who are looking ways to achieve a healthier version of ourselves)

Areli, from Maternando y Criando (She is a new writer, but she shares a lot of what I believe about motherhood, breastfeeding, etc. on her facebook page)

Michelle, from Mama Hub (I just came across her blog several days ago, and I loved it, I will try her recipes for my family and the little one soon)

And my questions for you are (and you can answer them either in English or in spanish if you prefer)
1. How did you started blogging? What motivated you?
2. What are your hobbies? Do they have to do something with your blog?
3. When you where little, did you imagine yourself where you are today?
4. If you could only eat 3 things for a month, without gaining any weight, what would you choose to eat?
5. If you win an all-inclusive package for a week to any place you choose, where would it be?
6. What is your favorite cake?
7. What was your favorite movie/cartoon character as a child?
8. What do you want to inspire to your kids? What do you want them to learn from you?
9. Can you tell me 3 things that you are really good for, that you wish other people would know?
10. Who is your favorite Disney Character?
11. If you could chose the time where you would be born, which one would that be? For example for me, it would either be during the pioneer time in the US, or during the 50's also in US (love the dresses, they are just right for my body shape)

Hope to hear from you soon. =D

with love, Marcia

18 de julio de 2014

Comida ¿basura?

Hace unos días me entere en un grupo de Facebook, que en la ciudad donde vivimos hay una propuesta de reciclar comida... Si, lo leen bien, reciclar comida. 

La iniciativa se llama EcoRevolte, y básicamente es un grupo de personas que va a los mercados de granjeros que se ponen en las ciudades y "rescatan" la comida que no se vendió. Rescatan los vegetales y las frutas que no se vendieron y que se tiran a la basura... Ellos entonces arman cajas de 5 kg, que venden en 10€. 

Este precio es mínimo, ya que los productos son orgánicos, los cuales en el súper saldrían mínimo al doble de precio. 

Me anime a pedir una caja pues por novedosa y también para ver si vale realmente la pena en cuanto al precio. 

Este es el contenido. La foto la tome del grupo de Facebook... 


En mi caja venían:

2 cajas de uvas
2 cajas de tomatitos cherry
1 repollo
1 piña
1 pepino
3 zuccinis
2 pimientos amarillos
1 pimiento dulce rojo
4 manzanas


La verdad es que el costo aproximado en el súper al que yo voy por eso viene siendo de como 18€, o incluso más porque hice los cálculos redondeandolo a lo más bajo que recuerdo... En fin, es una iniciativa bastante buena, y la fruta y verdura están en mejores condiciones de lo que esperaba. La siguiente prueba es ¿cuanto durarán?

Ya les contare luego... :) 

Con cariño, Marcia

11 de diciembre de 2013

Tutorial: Pastel de Mega Mindy


El fin de semana pasado tuvimos el cumpleaños de la hija de una amiga y le ofrecí hacerle el pastel. La elección fue de Mega Mindy, un personaje de por acá. Es como una heroína. Así qué aprovechando la oportunidad para poder tener invertario y saber de costos para poder ofrecer mis pasteles por acá decidí hacerlo "old school", es decir decorarlo con betún de mantequilla, y con una técnica de puntitos o estrellitas.

Aquí les dejo unos pasos sencillos para que se den una idea de cómo decorarlos.

Necesitan sus cupcakes, betún, y las duyas y mangas para embetunar (pueden usar la de punta redonda o la de estrella en el tamaño que deseen) 

Primero van a acomodar sus cupcakes en la forma que desean, yo los hice en un tipo rectángulo, recuerden intercalarlos para que no les queden muchos espacios libres al embetunar. 

Después van a embetunar con la base blanca todo el pastel, cuidando las orillas. 

Si van a hacer un dibujo, lo van a delinear con betún para que sirva de calca, yo lo hice por el lado trasero para que al pegarlo al pastel el frente quedara correcto, es decir, lo hacen como en espejo. (Prometo rehacer este tutorial más adelante foto por foto)

Y una vez calcado el dibujo, pueden rellenarlo. 


Ya que esté relleno, lo van a delinear con negro. Y pueden ponerle la orilla. 


Yo no sabía si me iba a alcanzar todo el betún blanco para rellenar el pastel así que primero le puse estrellitas en línea como se muestra en la foto anterior. Sucede que si me alcanzo y lo que hice fue rellenar del centro hacia afuera para darle un cierto efecto. Pero antes, hice con fondant la boca, el logo y los ojos. Los puse en el pastel y lo delinee. 

Finalmente lo rellené con más estrellitas y le escribí el texto. 


Todos quedaron muy satisfechos con el pastel, tanto con el sabor como con el diseño y yo quede contentísima también porque tenía mucho de no hacer un pastel de cumpleaños, casi desde que nos cambiamos aquí de Bélgica. En fin, este fin haré otro pero más sencillo y con fines navideños. Ya se los enseñaré. 

Con cariño, Marcia

5 de diciembre de 2013

Sinterklaas

Hoy se celebra a Sinterklaas aquí en Holanda.



No estoy muy enterada de todo lo que hay de transfondo pero me iré enterando más conforme Marcelo vaya creciendo aquí pues es una fiesta que todos los niños esperan con mucha ilusión.

Hay un pequeño o gran debate sobre la cuestión del racismo, pues lo poco que sé, es que Sinterklaas es un tipo obispo, que viene de España con sus ayudantes llamados Zwarte Piete (Pedro el negro) a entregar juguetes a los niños.

Entonces después del 15 de noviembre se supone que Sinterklaas llega en barco al país, con su caballo y sus ayudantes y está aquí hasta el 5 de noviembre cuando entrega los regalos.

Hay una tradición desde el día que llega a la ciudad, que es diferente día según la región en la que estén, en la que los niños deben dejar una zanahoria para el caballo de Sinterklaas en sus zapatos y ahi mismo les dejan a cambio un pequeño regalito. Como son muchos días, lo que hacen los papás es que a través de una página, imprimen el calendario de Sinterklaas y marcan los días en los que los Piete vendrán y dejarán el regalito. Así los niños pueden prepararse y dejar sus zanahorias la noche anterior.

El día 5 de diciembre se supone que Sinterklaas deja un costal con los regalos de los niños en cada casa y tocan muy fuerte para que los niños al abrir se encuentren con el.


A mi me parece que la cuestión racismo no se debería tomar como tal, pues es una tradición muy vieja, igual Thanksgiving podría ser tomada como racismo pues hay una clara división de razas, sin embargo no se toma así. Debe ser tomada como una fiesta para niños y punto, donde el Piete es un personaje travieso y divertido. En fin, además el hecho de que se festeje mucho antes que Navidad me parece genial porque no le quita lugar al nacimiento de Jesús ya que el 25 (porque aqui lo festejan 25 y 26) se enfocan en esta celebración en familia y en la iglesia y no en el Santa y los regalos.

Y bueno, esta fue la cápsula informativa acerca de esta festividad en Holanda.

con cariño, Marcia.

17 de noviembre de 2013

El día que mi vida cambio.

para leer el post original ir aquí: https://unaregiaporelmundo.wordpress.com/2019/10/20/y-ahora-me-llamo-mama/

16 de octubre de 2013

MAI: Explosión de chocolate

Para todos los amantes del chocolate... no digo más...

---------------------------------------------------------



EXPLOSIÓN DE CHOCOLATE

Ingredientes:
Para el bizcocho:
2 huevos
150 gr de azucar
150 gr de mantequilla
25 gr de cacao en polvo
½ vaso de leche
150 gr de harina
1 cucharadita de royal

Para la trufa:
500 ml de crema para batir
300 gr de azucar glas
3 cucharadas de cacao

Para la cobertura:
½ tableta de chocolate negro
½ tableta de chocolate con leche
1 cucharada de mantequilla

1 frasco de mermelada de frambuesa o fresa
Frambuesas o fresas frescas

Procedimiento:

Precalentamos el horno a 180ºC

En un bowl mezclamos el azúcar y la mantequilla. Cuando hayamos obtenido una pasta cremosa, añadiremos los 2 huevos y volveremos a mezclar bien. Añadiremos poco a poco y sin dejar de mezclar, el cacao en polvo, la leche y la harina a la que le habremos añadido antes el royal y la habremos cernido. 


Engrasamos y enharinamos un molde el cual se rellena con la mezcla y metemos al horno unos 30 minutos aproximadamente y revisamos si ya está totalmente cocinado. 

Desmoldar y dejar enfriar.

Ponemos en el microondas las tabletas chocolate con un trocito de mantequilla a temperatura baja unos 40 segundos y revisamos si hace falta un poco mas cuidando que no se queme; o ponerlo en la estufa a baño maría hasta que se funda. Dejamos templar 

En el bowl que metimos previamente al refrigerador ponemos la crema para batir y el azúcar glas, batimos hasta que se vean los picos bien firmes, agregamos el cacao cernido y mezclamos perfectamente.


Cortamos por el centro para rellenar con la trufa en una mitad y en la otra ponemos la mermelada, volvemos a montar el bizcocho, cubrimos con el chocolate fundido tratando que escurra un poco hacia los costados; para finalizar colocamos la fruta para decorar.


------------------------------------------------------------------

Uff, yo conozco a alguien que le va a encantar... con esta receta cerramos este nuevo ciclo de recetas de Ma. Guadalupe... por lo pronto, digo, porque espero nos siga compartiendo estas delicias...

con cariño, Marcia

9 de octubre de 2013

MAI: Tortitas de carne en caldillo

Buenos días queridos lectores. El día de hoy Ma. Guadalupe, nos comparte su receta de tortitas en caldillo... que la disfruten =D

--------------------------------------------------------
TORTITAS DE CARNE EN CALDILLO 

Ingredientes:
1/2 kg. de aleta o entraña de ternera (carne para deshebrar) 

Un trozo de cebolla 
1 diente de ajo
Sal al gusto
2 huevos
1 cucharada sopera de harina
Aceite para freír

CALDILLO:
3 jitomates maduros
1/2 cebolla
1 diente pequeño de ajo
Sal al gusto

Procedimiento:
Poner a cocer la carne con un diente de ajo y un trozo de cebolla hasta que este tierna (yo utilizo olla express y tarda 20 minutos), sacarla y dejarla escurrir muy bien, deshebrar la carne y reservar.

Separar las claras de las yemas y batir las claras con un poco de sal a punto de turrón o nieve, ya sin batir agregar las yemas y el harina, incorporar muy bien todo esto; agregar la carne y mezclar perfectamente

Aparte se ha puesto a calentar una sartén amplia con suficiente aceite para freír, vas tomando entre dos cucharas una cantidad no muy grande de la mezcla de carne y huevos y lo pones en el aceite caliente, dejar que dore por un lado y voltear para que termine de freírse del otro lado, retirar y poner en un papel absorbente.

Para el caldillo, moler muy bien los jitomates con la cebolla y el ajo; poner una cucharadita de aceite en una cazuela honda y freír el caldillo, sazonarlo con sal al gusto y dejar que hierva unos 5 minutos a fuego bajo, agregar las tortitas y dejar hervir un rato mas.

NOTA: esta receta se puede preparar también con pollo cocido y deshebrado


--------------------------------------------------------

Gracias y provechito a  todos!

con cariño, Marcia

2 de octubre de 2013

MAI: Cupcakes red velvet

Estos siempre los he querido hacer, tendrán que esperar quizá a Navidad pues ya estoy en las últimas semanas de embarazo y cada vez me cansa más estar parada asi que aunque amo hornear y me encanta la repostería, en estos momentos siento muy pocas ganas de ponerme a hacer cosas jajaja... Aunque se ven tan deliciosos que a lo mejor un fin de semana que me ayude mi esposito a hacerlos... sirve que disfrutamos horneando juntos. ¿Apoco no es bien padre cocinar con tu pareja? Bueno, ya me distraje, es que los corazoncitos me pusieron romántica jajaja...

Aquí les va la receta:

------------------------------------------------------------



CUPCAKES RED VELVET

Ingredientes:
150 gr. harina
150 gr. azúcar
1 huevo grande
55 gr. mantequilla
3 cucharadas copeteadas de cacao sin azúcar
120 ml. leche (o buttermilk)
1 cucharadita de jugo de limón (no es necesario si usas buttermilk)
1 cucharadita de extracto de vainilla
1/2 cucharadita colorante rojo en gel o pasta
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio (o soda)
1 cucharadita de vinagre blanco

Procedimiento:


Pre calentar el horno a 170 ºC

Tamizar la harina con el cacao.
Mezclar la leche con el jugo de limón y reservar (omitir este paso si usas buttermilk)

Batir el azúcar con la mantequilla hasta que se mezcle muy bien, agregar el huevo y la vainilla sin dejar de batir; agregamos la mitad de la harina con cocoa, la leche (buttermilk); incorporar muy bien y agregar el resto de la harina. Añadimos el colorante e integramos perfectamente; mezclamos el vinagre con el bicarbonato y agregamos; volvemos a mezclar.

Preparamos los capacillos y ponemos la mezcla hasta un poco mas de la mitad. Horneamos a 170ºC por 20 minutos aprox.

Dejar enfriar y decorar

CREAM CHEESE ICING

125 gr. queso crema
60 gr. mantequilla
250 gr. azúcar glas

Mezclar todo perfectamente y batir hasta que esponje la mezcla.


---------------------------------------------------------------

Deliciosos no, y aparte super cute! Esta bien, haré un esfuerzo y los prepararé pronto. =D

con cariño, Marcia

25 de septiembre de 2013

MAI: Alambres de Res

Uff, esta receta si que me encantó... siendo del norte de México todo lo que tenga que ver con carnes asadas es asi como que mi favorito... La tierra llama como dicen y en la comida no es una excepción.

Gracias a Ma. Guadalupe por pasarnos esta receta, simplemente deliciosa. =D

--------------------------------------------------------


ALAMBRE DE RES 

Ingredientes:
4-5 bisteces de res (filete de ternera)
2 pimientos verdes cortados en julianas gruesas
2 cebollas frescas (cebolleta) cortadas en julianas gruesas
250 grs. de tocino (bacon) cortado en trocitos
250 grs. de queso mozarella en rebanadas o rallado
Sal y pimienta al gusto
Tortillas de harina
Salsa de tu preferencia

Procedimiento:

Poner en una sartén el tocino y dejar que dore ligeramente, poner en un plato y reservar, en la misma sartén poner la cebolla y el pimiento, dejar que se fria hasta que se dora ligeramente la cebolla, poner en el mismo plato del tocino y reservar.

Los bisteces se cortan en tiritas no muy gruesas y se salpimientan al gusto, se ponen en la misma sartén donde han cocinado los otros ingredientes a fuego fuerte para que se cocinen rapidamente, cuando ya está la carne hecha se agrega el tocino, cebolla y pimientos, se mezcla todo y se cubre con el queso, se apaga del fuego y se tapa para que con el calor se funda el queso.


--------------------------------------------------------

Servido en unas tortillas de harina o maíz, con aguacatito y salsa son un alimento bastante mexicano, como de que no... Se parece mucho a hacer unas fajitas de carne o una discadita. Que cosas más ricas nos preparas y compartes amiga. Te lo agradecemos.

con cariño, Marcia

18 de septiembre de 2013

MAI: Cupcakes de frambuesa

Buenos días, ya es ombliguito de semana y porque no disfrutarlo con esta deliciosisisisisisima receta que nos comparte hoy mi amiga, autora invitada, Ma. Guadalupe.

------------------------------------------------------------


CUPCAKES DE VAINILLA CON BUTTERCREAM DE FRAMBUESA

115 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente 
220 gr de azúcar 
3 huevos 
200 gr de harina
1 cucharadita y media de polvo para hornear tipo royal
120 ml de leche
1 cucharadita de extracto de vainilla

Precalentamos el horno a 180º

Tamizamos la harina con el polvo para hornear en un bol y reservamos. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta acremar y que se hayan integrado muy bien los ingredientes, añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen. Agregamos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta mezclar completamente. A continuación, añadimos la leche, mezclada con el extracto de vainilla, y volvemos a batir. Agregamos la otra mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea. Repartimos la mezcla en los capacillos para cupcakes, sin llenarlas más de 2/3. Horneamos 20-22 minutos o hasta que un palillo salga limpio. Sacar y dejar enfriar perfectamente antes de decorar.

BUTTERCREAM DE FRAMBUESA

250 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
300 gr de icing sugar
1 cucharadita de leche
1 cucharada de frambuesa en pasta

Para la buttercream, tamizamos el icing sugar y lo colocamos en un bol junto con la mantequilla y la leche. Cubrimos el bol y la batidora con un paño para evitar que vuele el icing sugar, batimos a velocidad baja un minuto. Después, subimos la velocidad y batimos al menos otros 5 - 7 minutos a velocidad alta. Incorporamos la frambuesa en pasta, batimos de nuevo.

Decoré con una frambuesa fresca y una hojita de menta


-----------------------------------------------------------------

Estos cupcakes los hice cuando todavía vivia en mi ciudad y creanme que son deliciosos... gracias Ma. Guadalupe por compartirlos. =D

con cariño, Marcia



11 de septiembre de 2013

MAI: Pollo con ciruelas y nueces

El dia de hoy es una receta de Ma. Guadalupe, muy novedosa... Me suena como muy navideña, no? Por aquello de las ciruelas y las nueces... Se las dejo tal cual:

--------------------------------------------------------



POLLO CON CIRUELAS Y NUECES (4 personas)

Ingredientes:
4 muslos de pollo con la piel, lavados y secos
200 grs. de ciruelas pasas sin hueso
100 grs. de nueces peladas y picadas
1 cebolla grande cortada en julianas
1 vaso de vino blanco o agua
Aceite y sal al gusto

Procedimiento: 
En una cazuela un poco honda pones aceite a calentar a fuego alto, pones un poco de sal a los muslos de pollo y los pones en la cazuela a que doren ligeramente, agregas la cebolla y dejas que se fría un poco, agregas las nueces, las ciruelas y el vino o agua, lo tapas y lo dejas cocinar a fuego bajo durante 20 minutos o que esté bien cocinado el pollo.


--------------------------------------------------------

Espero la disfruten y prueben nuevos ingredientes en la cocina. A veces nos sorprendemos de las cosas tan ricas que pueden salir y que no hemos intentado...

con cariño, Marcia.

4 de septiembre de 2013

MAI: Cupcakes de naranja con betún de chocolate

Estaré intercalando una receta salada y una dulce de mi invitada especial: Ma. Guadalupe. Esta vez, no solo me compartio sus recetas mexicanas sino unos postres deliciosos.

El día de hoy es para los chocolatosos.

--------------------------------------------------------




CUPCAKES DE NARANJA CON BUTTERCREAM DE CHOCOLATE

Ingredientes: 
115 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente 
220 gr de azúcar 
3 huevos 
200 gr de harina
1 cucharadita y media de polvo para hornear tipo royal
120 ml de leche
La ralladura de una naranja
4 cucharadas de jugo de naranja

Procedimiento: 


Precalentamos el horno a 180º

Tamizamos la harina con el polvo para hornear en un bol y reservamos. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta acremar y que se hayan integrado muy bien los ingredientes, añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen. Agregamos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta mezclar completamente. A continuación, añadimos la leche y volvemos a batir. Agregamos la otra mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea, agregamos la ralladura y el jugo de naranja y mezclamos nuevamente. Repartimos la mezcla en los capacillos para cupcakes, sin llenarlas más de 2/3. Horneamos 20-22 minutos o hasta que un palillo salga limpio. Sacar y dejar enfriar perfectamente antes de decorar.

BUTTERCREAM DE CHOCOLATE

Ingredientes:

90 g de mantequilla sin san a temperatura ambiente
70 g de cacao en polvo
325 g de icing sugar (o, en su defecto, azúcar glas)
85 ml de leche
1/2 cucharadita de extracto de vainilla

Procedimiento:

Cernimos el icing sugar y el cacao juntos y reservamos

Batimos la mantequilla con la batidora hasta que esté cremosa, añadimos la mitad del icing sugar y el cacao sin dejar de batir (importante, tapa con un paño de cocina la batidora para que no vuele mucho el icing sugar), mezclamos muy bien. A continuación añadimos la leche, mezclada con el extracto de vainilla. Y finalmente el resto del icing sugar. Batimos todo unos 4 minutos o hasta que esté bien integrado.

Yo decoré con naranja cristalizada cortada en cuadritos.


--------------------------------------------------------

Que delicia, ¿no? Que no lo vea mi marido porque seguramente querrá que se los haga y con casi 33 semanas de embarazo la vdd es que poco se me antoja andar horneando =D Pero si alguien me los quiere preparar, no me enojo ehhh... jajaja =D

con cariño, Marcia.

3 de septiembre de 2013

1 año

El domingo cumplimos un año de estar aqui. Ha sido una experiencia bastante enriquecedora y hemos sido muy bendecidos. Cada mes dejó en nosotros aprendizajes y experiencias, hemos recibido muchas visitas de amigos tanto de aquí alrededor, como de Bélgica y de México.

Hace un año no sabíamos que nos esperaba. Estabamos a la expectativa... Dios trabajó algunas áreas de nuestras vidas antes de traernos aquí y aun sigue trabajando en nosotros. El ha sido bueno en extremo con nosotros. Cada prueba, cada adversidad nos ha unido tanto como pareja como hacia Él, porque reconocemos que él es nuestro proveedor y nuestro todo.

Hace un año no imaginabamos lo que nos esperaba, un regalote hermoso que viene en camino y que ya no tarda en llegar. De hecho va a llegar un año después de comenzar el tratamiento en este lindo país. Siempre recordaremos Los Paises Bajos como un hermoso país, es como nuestra tierra prometida... Dios nos va a bendecir con nuestro primogénito en menos de 2 meses y si alguien nos hubiera dicho que esto estaba escrito para nosotros no sé si le hubieramos creído.

En un año, 12 meses... 365 días todo puede cambiar y todo cambia. Sigue el 2ndo capitulo de esta etapa. ¿Qué nos espera para este siguiente año? No lo sabemos, pero tenemos la seguridad de que Dios tiene siempre lo mejor para nosotros así que a darle hacia adelante que atrás ni para agarrar fuerza (como diría mi suegro QEPD) =D

En Cristo, TODO es POSIBLE.

Gracias Padre, por ser nuestra roca firme este año, gracias por que teniendote a ti, tenemos todo. Gracias por todo lo que nos has enseñado, pero sobre todo gracias por que no nos has soltado. Ayúdanos a nunca separarnos de ti y poder mostrarte cada día con cada respiro nuestro profundo amor y agradecimiento por ti. Te amamos y te bendecimos. 

28 de agosto de 2013

MAI: Enjitomatadas

Hoy es miércoles de autor invitado (MAI) y nos vuelve a compartir sus deliciosas y novedosas recetas Ma. Guadalupe que vive en España y a la cuál conoci por medio de un grupo en Facebook =D

Recuerden que todas sus recetas (Pollo a la poblana, pimientos rellenos y buñuelos fáciles) son adaptadas con ingredientes que ella encuentra en su lugar de residencia y básicamente de eso se trata al cocinar comida mexicana, que seamos originales y flexibles. México es un país muy diverso en sus tradiciones culinarias y me encanta poder compartirles sus recetas y las mías (y espero poder compartirles de más invitadas por el mundo) para que vean que la comida mexicana es la que se hace en casa por manos mexicanas.

Ma. Guadalupe, me compartio muchisimas recetas que se las iré mostrando los siguientes miércoles. Espero las disfruten y si les gustan no duden en dejarle un comentario aquí en el blog. =D

El día de hoy nos comparte:

--------------------------------------------------------


ENJITOMATADAS

Ingredientes:
16 tortillas de maíz 
1 pechuga de pollo grande cocida y deshebrada
4 jitomates maduros
2 dientes de ajo
1 cebolla
½ taza de agua
Sal al gusto
200 grs de queso añejo o ranchero
Aceite, el necesario
Crema de leche

Procedimiento: 
Moler los jitomates con la cebolla, el ajo y el agua perfectamente; freírlo en una cazuela con un poco de aceite, sazonar con sal (yo utilizo Knork de pollo) y dejar hervir hasta que se haga una salsita un poco espesa. Reservar.
Pasar las tortillas por aceite caliente para que se suavicen, rellenarlas de pollo deshebrado y enrollarlas, se colocan en un plato y se bañan con la salsa de jitomate, se pone crema y queso por encima.
A mí me gusta acompañarlas con papas y zanahorias cocidas y luego las pongo a freír en un poco de aceite.


--------------------------------------------------------

Listo! Que ricas... yo esas también las he hecho, yo las hago normalmente de atún con cebollita y cuando he tenido salsa de tomatillo hago enchiladas suizas, pero esas son asi como para ocasiones muy especiales o cuando el antojo es muy fuerte =D

Que las disfruten y gracias nuevamente a Ma. Guadalupe por sus deliciosas recetas... esperen las siguientes que también hay postrecitos incluídos... =D

con cariño, Marcia


8 de agosto de 2013

Hacer el súper dentro de un presupuesto.

Hoy les quiero compartir un tip super padre y útil para las nuevas amas de casa y aun las que ya tengan experiencia también lo pueden usar si no es que ya lo descubrieron por ustedes mismas.

Primero, les contaré la historia que va detrás del tip. Fijense que si hay algo de donde cojeo es de la administración financiera. Nunca me enseñe a cuidar mi dinero. Aprendi a ahorrar para cosas que queria como ropa o salidas, pero nunca con un fin último de simplemente ahorrar, claro tampoco nunca he sido despilfarradora, pero si queria algo me lo compraba y eso me genero muchas deudas y compromiso de mi sueldo, etc. Sin embargo, mi marido es todo lo contrario a mi. El es sumamente administrado y es algo que le agradezco a Dios que tenga esa cualidad porque si los dos fueramos gastones pues no estariamos ahorita donde estamos.

Cuando me casé con él, la verdad con dos ingresos ni nos preocupabamos por el dinero, pero cuando supimos que nos ibamos a ir a vivir fuera de Mty, y que lo que tuvieramos ahorrado en pesos seria euros... comenzaron nuestras preocupaciones, previsiones y mi verdadero aprendizaje.

Estando en Bélgica aprendi a cuidar el dinero. Teniamos un presupuesto muy limitado para todo: renta, comida, estudios, viajes y "emergencias". Eramos sumamente cuidadosos en salidas con otras personas, nosotros nos permitiamos una vez comer fuera a la semana y solo en ocasiones especiales ir a algún restaurante donde la cuenta fuera más de 15 euros por los dos. También teniamos mucho cuidado en salidas con otras personas ya que nosotros estabamos con presupuesto de estudiantes.

Aprendimos a cuidar cada peso que teniamos porque convertidos en euros no eran nada. Dios se mostró grande en muchas situaciones donde veiamos que nos podiamos quedar cortos, incluso se nos presentaron dos emergencias donde se fue una buena parte de nuestro dinerito y aun así pudimos seguir disfrutando de la experiencia. Este año fuera nos fortaleció mucho gracias a las pruebas tan tremendas que enfrentamos, aprendimos a comer de todo y sin quejarnos. Es algo que no quisiera volver a repetir asi como por voluntad propia pero que no cambiaria por nada.

Ya llegando a Holanda, nos sucedio que teniendo ya euros pues podiamos "gastar más" pero decidimos que no. Mi esposo hermoso presupuesto todo desde renta, despensa, salidas, vacaciones, etc., y confiando en su esposa, o sea yo, me da el encargo de los gastos de la casa. Asi que con mi experiencia previa, y gracias a que los holandeses también son bien ahorradores, pues no me da pena andar persiguiendo ofertas, guardando cupones, juntando las tarjetas de cliente de las tiendas, pidiendo cosas gratis en las tiendas y asi. Es más, hasta es divertido =D

Y bueno, queriendo mejorar esa experiencia de ser la administradora del hogar principalmente en cuanto a hacer el super (mandado o despensa como le llamen) y llegar a ser como la mujer virtuosa que describe la Biblia en Proverbios 31, y gracias a Pinterest (jajaja) descubri el tip... (si toda la historia y el drama para un pequeño tip)


Tener un menú de alimentación, sobre todo si quieren cuidar el dinero y asegurarse que en sus platillos hay nutrientes de calidad ya que tenerlo escrito nos ayuda a ver lo que consumimos. En Monterrey no lo hacía mas que cuando estaba a dieta y como la rompia muchas veces pues muy seguido me veia en la necesidad de tirar la comida. Aqui la comida es un poco cara, aun ganando euros. Asi que estos son mis tips que creo yo se pueden aplicar en cualquier país:

* Planea un menu por semana + 1 dia extra en el que vas al super a "refillear" lo que te haga falta.

* Si te llegan a tu casa los periodiquitos de las tiendas con las ofertas, busca que hay en tus tiendas de preferencia y los precios, esto te ayuda a comparar y saber donde estan los mejores precios.

* Consume productos perecederos de temporada. Es decir, frutas y verduras. De esta forma obtienes lo que tu cuerpo necesita para enfrentar los frios o calores y evitar enfermedades como la gripa.

* Una vez que hagas el menu, anota los ingredientes que ocuparás para hacerlos. Aqui te puedes dar cuenta si te sobrará de algo que se te pueda echar a perder y es mejor cambiarlo o moverlo para más adelante donde ocupes las sobras de ese mismo ingrediente. O en todo caso, repite la comida dos veces para que nada se desperdicie.

* Mantente al margen de seguir el menú. Incluso si en tu calendario de actividades tienes un dia libre o una comida fuera, anótalo para que no pierdas de vista que ese dia no harás de comer y que por lo tanto tienes más o menos ingredientes libres.

* Si hay ofertas de no perecederos que consumas seguidos como pure de tomate, pasta, atún, o incluso detergentes, papel de baño, etc., aprovechalos. Puedes tener un stock y esto te ayuda, en momentos donde es necesario alargar la despensa, a aprovecharlos y hacer recetas muy sencillas como por ejemplo un caldo de lentejas, donde solo ocupas lentejas, pure de tomate y agua.

* Compra mucha fruta como manzanas y peras y/o verduras como pepino y zanahoria (ya que no se echan a perder tan fácilmente) además de nueces, para que las tengas de snacks.

* Evita comprar refrescos, panes dulces, papitas o galletas, para no tenerlos de tentacion durante la semana y de esta forma comas más de acuerdo a tu plan.

Todos estos tips te ayudan a tener más claro lo que consumes y a no desperdiciar tus alimentos. Creanme que mi refri queda vacío cada dos semanas ya que mis menús y mis compras me rinden dos semanas completas con un pequeño refill de carnes o verduritas que me hagan falta. Como pueden ver en mi menú de Agosto, tengo una semana completa planeada y en la siguiente solo tengo la comida planeada porque sé que de lo que compre esta semana más lo que tengo en la casa y contemplando unas vueltas que daré puedo hacer esas cosas. Incluso hasta planeo los pequeños antojos e indulgencias que puedo darme estando embarazada y así me mantengo en control de lo que consumimos.

Espero les guste este tip, ayuda mucho en la administración del hogar y lo comprobé este mes de julio que no hice plan y gasté cerca de 40 euros más en comidas. Es la primera vez que me paso en presupuesto durante todo el año. Asi que el menú si funciona.

Con cariño, Marcia.




7 de agosto de 2013

MAI: Pollo a la "poblana"

Hoy tenemos la 3era y última receta de mi amiga Ma. Guadalupe, una chica mexicana que vive en España y que nos hace el hermoso favor de compartir con nosotros sus recetas adaptadas con los ingredientes que ha podido encontrar en su lugar de residencia.

El día de hoy su receta es esta:


POLLO A LA "POBLANA"

Ingredientes: 

1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
2-3 pimientos verdes asados, pelados y en rajas
1-2 cebollas cortada en rodajas
1 lata grande de granos de maíz escurrida
375 grs. de crema espesa (nata)
1 cubo de caldo Knorr

Procedimiento: 


Poner una cacerola a calentar con una cucharadita de aceite, poner la cebolla a freir hasta que quede transparente, cuidando que no se queme, agregar las rajas de pimientos, crema y el cubo Knorr, mezclar muy bien, agregar el pollo y los granos de maíz, dejar que suelte un hervor y listo

También se puede hacer sin asar los pimientos, los cortamos en tiras y se ponen a freir junto con la cebolla hasta que quedan "lacios" y la cebolla transparente

Yo uso crema President para cocinar ya que es mas espesa que la nata de aqui.


Como pueden ver todo es cuestión de encontrar sustitutos para algunos ingredientes, pero de que se puede comer bien, nutritivo y conforme a la dieta que genética y tradicionalmente estamos acostumbrados, se puede. Espero les haya gustado y muchas gracias a Ma. Guadalupe por su contribución con este blog, esperamos tener más recetas pronto.

con cariño, Marcia.

31 de julio de 2013

MAI: Buñuelos Fáciles

Hoy tenemos la segunda receta de mi invitada especial Ma. Guadalupe, una linda mexicana que vive actualmente en España y nos ha compartido 3 recetas de platillos mexicanos que ha adaptado con ingredientes que encuentra en su lugar de residencia =D

He aquí la receta de mi amiga:



BUÑUELOS FÁCILES

Poner una taza de azúcar moreno (un cono de piloncillo o panela) al fuego con 1/4 de taza de agua, una rajita de canela, dos clavos de olor y la cáscara de una naranja hasta que tome aspecto de una miel ligera. 

Freír en aceite las tortillas de harina hasta que estén doraditas; bañar los buñuelos con la miel o les pones por encima azúcar con canela molida y listo!!


Súper fáciles, no? Los voy a intentar hacer en diciembre porque ahorita hace mucho calor (increíblemente para vivir en un país frío como Holanda). Mil gracias amiga!

con cariño, Marcia

24 de julio de 2013

MAI: Pimientos Rellenos

Hoy como saben es miércoles de invitados, sin embargo, mi invitada de hoy nos regala una serie de 3 recetas deliciosas que publicaremos en este y los siguientes dos miércoles. Ella la conoci por un grupo de facebook donde habemos puras mexicanas distribuidas por el mundo y compartimos recetas, experiencias, emociones, y más.

Ma. Guadalupe vive en España y ha ido adaptando algunos platillos mexicanos con ingredientes que ha encontrado allá. Es súper padre que nos los comparta porque como ustedes saben, les había comentado en otros posts, que muchas veces he escuchado quejas de mujeres mexicanas precisamente, que dicen que en Europa solo se come pan, queso y vino y si bien es mas o menos cierto para los europeos, no tiene que serlo así para nosotros. Con un poco de creatividad y flexibilidad en los ingredientes podemos hacer deliciosos platillos como los que comemos en México, recordando que la comida mexicana no son solo los tamales, tacos y antojitos sino todo lo que se prepara en la mesa de las familias mexicanas lo cual puede ser ensaladas, sopas, guisos y más. Y precisamente eso es lo que quiero compartir con ustedes mis queridos lectores, sobre todo a aquellos que estén planeando venirse al extranjero, que sepan que hay mucha variedad de ingredientes y que si bien es cierto que van a extrañar la comida mexicana la verdad es que no se mal vive en ese sentido de este lado =D

He aqui la receta de mi amiga.

Pimientos rellenos de picadillo

Ingredientes:
4 pimientos verdes gordos 
1/4 de carne molida 
1/2 cebolla picada
1 diente de ajo pequeño
1 jitomate pelado y picado
1 puñadito de pasas sin semillas
1 puñado de almendras peladas
2 huevos
1 cucharada de harina
Sal al gusto
Aceite para freir

Para el caldillo:
2 jitomates maduros
1/2 cebolla
1 diente de ajo pequeño
Sal y oregano al gusto

Procedimiento: 
Primero que nada, asar los pimientos y ponerlos en una bolsa de plástico para poder pelarlos fácilmente.

Fríes en un poco de aceite la cebolla y el ajo, cuando ya esta medio transparente le agregas la carne y esperas a que se vea medio cocinada, le agregas el jitomate, las pasas, las almendras y sal al gusto, lo dejas que se termine de cocinar.

Pelas los pimientos y abres un poquito para quitarles las semillas y los rellenas con el picadillo. Los sujetas con palillos para evitar que se salga el relleno al freirlos.

Separas las claras y las yemas de un par de huevos, bates las claras a punto de nieve, cuando ya están bien batidas les agregas las yemas, una cucharada de harina y sal, mezclas todo con cuidado y pones a calentar aceite para freír, pasas los pimientos por el huevo y los pones a freír hasta que se doran ligeramente.

Para hacer el caldillo mueles los dos jitomates maduros con la media cebolla y el diente de ajo con un poco de agua, lo pones a cocinar en una cacerola con una cucharadita de aceite, le pones sal al gusto (yo le pongo avecrem- Knork Suiza en lugar de sal) y un poquito de oregano, lo dejas hervir un poco y con esto bañas los pimientos.


Apoco no se ven deliciosos y más acompañados de ese arrocito y con un agua fresca... simplemente delicioso.

Gracias Ma. Guadalupe, los voy a hacer en Holanda y tendré que adaptar algunos ingredientes pero ya me diste una idea más de que cocinar. =D

con cariño, Marcia.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...