Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

6 de junio de 2014

Viajeros por: Alkmaar

El jueves pasado hubo asueto nacional por el dia de la ascención de Cristo, ya que aqui siguen el calendario cristiano... por lo tanto mucha gente, incluido mi marido, se tomaron el viernes libre. Eso estuvo perfectisimo, ya que desde hace tiempo queria ir a conocer el mercado de Alkmaar.

Ahi hay un show donde se explica como se vendían los quesos en la antiguedad, ya que este mercado es el más viejo del mundo. Solo está abierto los viernes desde el primer viernes de abril hasta el primer viernes de septiembre, por lo que aprovechamos este dia y fuimos.

La recomendación es que hay que llegar bien temprano para poder ver bien porque esta llenisimo de turistas tanto extranjeros como locales. El show comienza a las 10 en punto con el toque de una campana. Hay dos funciones y la última termina con el cierre del mercado a las 12:30 pm. Basicamente dura 15 minutos toda la explicación, pero la dan en inglés, holandés, alemán y español.

Estuvo muy padre porque te dan de probar quesito los inspectores, te dejan subirte a las carrertillas y tomarte fotos, a los niños los dejan ayudar a subir quesos, te dejan cargar las carretillas y bueno hay mucha interacción con los visitantes.

Atrás del edificio donde pesan el queso, hay un puestito donde venden rebanadas de queso a 50 centavos de euro y bueno, compramos unas para probar y estaban deliciosas!!!!

La ciudad es muy bonita, muy tipica y hay mucho turista, asi que es de llevar paciencia porque en todos lados hay mucha gente. Lo disfrutamos mucho los tres, porque hasta el enano estaba bien interesado en el show y en todo...

Aqui un par de fotos.



con cariño, Marcia

4 de junio de 2014

Recomendaciones para viajar con bebés

Vamos poniéndonos al corriente con este blog. Hoy les quiero compartir mi experiencia viajando con un bebé en avión.

El 20 de marzo de este año, M y yo nos fuimos a nuestras tierras para que la familia lo conociera y lo disfrutaran. Asi que ¿cómo ir de Europa a América? En avión! =D Esto conlleva una serie de preocupaciones y preparaciones para toda mamá primeriza y yo no fui la excepción.

Mi esposo y yo decidimos que para que el enano estuviera más tiempo con la familia, él y yo nos iriamos antes, y mi marido nos alcanzaría allá. Entonces comenzó la preocupación de cómo viajar con un bebé. En la red encuentras miles de tips y recomendaciones muy buenos y mis amigas me dieron otros tantos.

Al final de cuentas, siendo mamá primeriza y viajando sola, iba super preocupada por mil cosas, desde las bien típicas hasta las más tontas que se me podían ocurrir. Gracias a Dios el viaje estuvo de maravilla y no batallé nada...

Asi que aqui les dejo mi lista de recomendaciones especialmente para viajes transatlánticos.

Antes del viaje:
1. Haz una lista de lo que necesitas, esto te servirá para organizarte y liberar tu mente para estar atenta a otras cosas.
2. Si vas a ir sola, como fue mi caso, entrenate en doblar la carreola sola, mientras cargas al bebé con un brazo. (O entrenate en ponerte y quitarte el rebozo o baby carrier que lleves además de hacer uso de carreola y cargar tu bolsa y pañalera)
3. Empieza a empacar varios dias antes.
4. Lleva arriba en el avión, solo pañalera y una bolsa cruzada pequeña donde quepan tus documentos, cartera, celular y ipad. Si regresas sola con el bebé, el carry on te puede ayudar a sostener pañalera, solo tendrás que ser muy eficiente en cuanto a ponerte a tu bebé en el rebozo antes de abordar para tener las manos libres al doblar carreola y guardar tu propio equipaje.
5. Si tu carreola es de piezas, mejor consigue una tipo paraguas para el viaje, pues las pueden llegar a maltratar mucho y normalmente las carreolas de piezas tipo europeas son muy grandes y pesadas.
6. Si piensas llevar tu propio asiento del carro, investiga como empacarlo bien ya que arriba no lo puedes llevar a menos que hayas pagado un asiento extra, ya que menores de 2 años no pagan asiento.

Durante el viaje:
1. Lleva buen tiempo para llegar a la sala de abordaje. Yo llegue antes incluso que la puerta estuviera abierta y en schipol, inspección de seguridad es justo antes de abordar, asi que me puse en linea, para ser la primera y eso me ayudo mucho pues la gente del aeropuerto me ayudo con la carreola y me tuvo paciencia con el bebé.

2. Averigua cómo debe estar empacada el agua o los alimentos del bebé. Yo llevaba agua cerrada pero no la dejaron pasar porque no iba en el plástico de la tienda. Como lo muestro en la foto. Lo bueno era que el agua era para mi, porque el bebé aun no tomaba agua, gracias a Dios la aeromoza vio que estaba amamantando y muy linda ella siempre estuvo pendiente de que tuviera agua.


3. Mantente al frente de la sala de espera, pues te van a llamar si vas con infantes para abordar primero.

4. Pidele a la aeromoza que te consiga de ser posible, una fila donde no haya nadie. Yo no sabia que esto era posible, si no es porque una chica que viajaba con su niña de año y medio pidió una fila para ella sola y la aeromoza me ofreció otra a mi. Mi esposo y yo habiamos solicitado la cunita, pero esto es malisima idea si vas tu sola en el avión y si el vuelo va lleno (como era mi caso). De no haber conseguido esa fila, no hubiera podido entretenerme viendo peliculas (pk mi bebé durmió todo el viaje y una vez que cuelgas la cuna no puedes sacar tu pantalla ni tu bandeja para comer), no hubiera podido comer, ni salir al baño, etc... hubieran sido 11 horas muy dificiles... además que como en ese momento amamantaba exclusivamente y a demanda, hubiera sido muy incómodo para mi y las dos personas a mi lado al acomodarme al bebé. También hubiera fastidiado totalmente a la señora del lado del pasillo pues para sacar pañales y demás tendria que pedirle el favor de cuidarme al bebé y moverse para salir yo y sacar todo... hubiera sido un CAOS! Al estar yo sola en la fila, no tuve la cunita, pero tuve espacio para extender mis pies, la pañalera y mi bolso estuvieron a mi alcance bajo los asientos y pude comer agusto y ver peliculas pues aunque tuve al bebé en brazos la mayor parte del tiempo, el estaba dormido y ni cuenta se dio ni dio lata ni nada...

5. Lleva varios cambios de ropa para el bebé y un cambio extra para ti.

6. Lleva talco y crema para rozaduras. Mi bebito se rozó mucho por el viaje de casi 22 horas.

7. Es posible amamantar al bebé durante el despegue y aterrizaje asi que no te limites.

8. Trata de mantenerlo despierto antes de abordar y también evita darle de comer justo antes ya que de esta forma le puedes dar de comer mientras van despegando y se queda dormido. En caso de no ser posible, lleva un chupón pues les ayuda con los oidos.

9. Lleva snacks para ti (y el bebé en caso que ya comá otra cosa) porque si vas despierto 11 horas te va a dar hambre y solo ofrecen dos comidas y un snack en ese tiempo.

10. Al aterrizar, mientras el avión va en taxi, amarrate al bebé para que tengas las manos libres al pasar por aduanas y recoger maletas. Yo lo lleve en rebozo y me facilito mucho el viaje y la maniobra de cosas.

Después del viaje:

1. Establecerle un horario al bebé lo más firme posible, ya que esto le ayuda a agarrar el horario lo antes posible. Con M, me tomo alrededor de 4 dias, pero fue gracias a que lo obligaba a tomar sus siestas como en casa, y lo levantaba después de 2 o 3 horas de siesta los primeros dias porque sino no dormiria en la noche. También en las madrugadas que se levantaba lo ignoraba (estaba conmigo acostado asi que no lo dejaba llorar ni nada) solo el estaba con pila para platicar y todo oscuro y yo no le seguia el cuento, lo abrazaba y lo arrullaba y listo.

2. Disfrutar y descansar

Espero mis tips les sirvan, gracias a Dios mi experiencia fue buenisima y es porque tengo el mejor bebé del mundo jejeje... =D

PS. Cabe mencionar que viaje con KLM y es una excelente aerolinea =D

con cariño, Marcia

13 de junio de 2013

Viajeros por Barcelona

En Agosto del 2012, fuimos por primera vez a Barcelona mi esposo, suegra, cuñada y yo a visitar a mi cuñado quien también está en el extranjero haciendo su maestria. Fuimos casi 5 dias y puedo decir que es uno de mis TOP 10 lugares para visitar.

Y ahora en Mayo de este año 2013, fuimos nuevamente a su graduación. Asi que prácticamente ya conozco los lugares más importantes de Barcelona.

Como ha pasado mucho tiempo y no les escribí el resumen del viaje, lo que haré es mostrarles las fotos de los lugares a los que fuimos para que así tengan al menos 10 lugares que deben visitar en Barcelona según mi opinión.

Barcelona es conocida por su arquitectura y por lo tanto por sus arquitectos famosos como Gaudí. Además por ser una ciudad pegada a la playa, con sol y calor gran parte del año, el ambiente que se vive es de alegria y diversión. Hay demasiados turistas y como en cualquier ciudad grande es importante cuidar la seguridad de uno mismo y los acompañantes en el metro y en cualquier otro lado. Cuidense de los pickpockets (o carteristas), es inevitable parecer un turista en una ciudad que no conoces, entonces somos puntos fáciles de robos y engaños, por lo tanto no caigan en comprar pirateria, o jugar apuestas en La Rambla (ellos siempre ganan), y traigan un bolso cruzado las mujeres porque es más dificil de robar y los hombres su cartera al frente en las bolsas del pantalón y no atrás. Dicho esto, comenzamos con las fotos de hoy, no les hablaré mucho sobre la historia del lugar ni  mucho menos porque me llevaria mucho tiempo (y poner a trabajar mi ratoncito) asi que solo tomenlo como recomendaciones de qué visitar en Barcelona.

1. La Sagrada Familia de Gaudí, la cuál se supone que se terminará de construir en el 2040.


2. El Parc Guell (también de Gaudí)


3. La Pedrera y Casa Batilló (están en la misma cuadra, ambas se pueden visitar, nosotros solo fuimos a La Pedrera y la otra la vimos por fuera) ambas de Gaudí



4. Estadio del Equipo de Barcelona



5. La Rambla y Mercado La Boquería (mi lugar preferido)



6. Barrio Gótico y Catedral de Barcelona


7. La Barceloneta no tengo fotos porque el dia que fuimos estuvimos un ratito y luego comenzó a llover. Eso si, la playa es topless...

8. Montjuic y el teleférico


9. Las Fuentes de Agua en Plaza España


10. Museo de la Ciudad, donde se encuentran los restos arqueológicos y la historia del inicio de Barcelona.


Habrá muchos lugares más a donde ir, ya que hay mucho arte, museos, edificios, tiendas y demás que visitar. Esto fue lo que más me gusto de nuestra visita.

Ahora, en Barcelona también les recomendamos si van por primera vez con tiempo limitado (y/o acompañantes que no puedan andar caminando mucho sean personas mayores, embarazadas o niños pequeños) que usen el servicio de turismo de los autobuses de sightseeing... los llamados "hop on-hop off" De esta forma pueden comprar tickets para usar las lineas por varios dias (nosotros los compramos la primera vez por dos dias) y el camioncito te da un tour por todos los puntos importantes de la ciudad. Lo mejor es hacer las dos lineas (azul y roja) una vez, el primer dia, sin bajarse en nada y luego comenzar su recorrido decidiendo donde bajarse, qué visitar y aprovechar para tomar fotos y demás. Es muy práctico por que además te cuenta la historia de cada lugar y ves todo, aunque luego no conozcas todo a profundidad sino según tus intereses.

En cuanto a transporte, el metro de Barcelona es muy eficiente, solo cuidense de los gitanos (que son en su mayoria los carteristas y de origen rumano). Pueden comprar tickets de 10 euros validos por 10 subidas en el metro y vale la pena.

En cuanto a comida, les recomendamos muchisimo ir a estos dos lugares: Cerveseria Catalana y Cachitos. Ambos son restaurantes de tapas, son caros, pero vale la pena para ir una noche con esa persona especial a celebrar que están viajando juntos. Nosotros hemos gastado alrededor de 150 euros por comer 4 ó 5 personas y comer bien. En Cerveseria Catalana, les recomiendo la tapa de Solomillo de ternera, las de Queso Camembert, las Patatas Bravas. Esas son mis 3 favoritas.



En Cachitos probé la ensalada de manzana y queso de cabra, los soldaditos de pollo y croquetas de jamón, dejandome con muy buen sabor de boca. En este restaurante gastamos cerca de los 100 euros por comer 4 personas.

Además comparando las tapas de Sevilla y Barcelona, lo siento mucho sevillanos, pero las de Barcelona son mejores. =D

Finalmente, si se quedan en hotel y no quieren gastar mucho en desayunos o van con niños y tienen que prepararles comida especial, les recomendamos se queden en Apartamentos y Hotel Atenea. Está muy cerca de las estaciones de Metro Les Corts y Maria Cristina, por lo que el moverse por la ciudad será fácil y hay un Condis (supermercado) cerca para comprar alimentos. El cuarto donde nosotros nos quedamos tenia 1 baño, 1 cocineta equipada con estufita, refrigerador, lavabo y trastes completos para 3 ó 4 personas si mal no recuerdo y te dejan detergente y todo para que limpies tus platos de ser necesario. Además cuenta con closet, caja fuerte, 3 camas individuales en 2 cuartos separados y más. Lo único que no nos gusto fue que en el 6to piso donde estabamos no sirvió el aire acondicionado, pero abriendo ventanas en la noche santo remedio Batman, y se refresco todo el cuarto muy bien.

Finalmente, las compras... Barcelona puede ser muy caro pero también muy barato (digo, si comparas los precios de aquí en Holanda y allá) La primera vez que fuimos yo queria ir y comprar unas alpargatas españolas ya que son famosas. Bueno, pues en Barcelona hay varias tiendas donde las venden, pero la que tiene la tradición de tener las autenticamente españolas, se llama La Manual Alpargatera. Aqui encuentran muy bonitas alpargatas para mujer y hombre y los precios pueden ir desde los 10 euros las más sencillas hasta por ejemplo unas de casi 50 euros que le compré a mi mamá. Si de pura casualidad se les olvida llevarse la dirección de este lugar después de haber leido mi reseña y visitado el link de la página, no se preocupen, vayan al centro de información que se encuentra en el centro del barrio gótico y pregunten por este lugar. Les van a marcar en un mapa, las dos calles donde puede encontrarse ya que las chicas no saben exactamente cuál buscan, además que alrededor de esa plaza del barrio gótico donde está el centro de información hay dos tiendas autenticas españolas donde las venden, pero la Manual es la más conocida y tiene más modelos.



Y bueno, estas fueron las dos historias de nuestro viaje a Barcelona. Espero las disfruten y si visitan esta bella ciudad puedan seguir nuestras recomendaciones para un mejor viaje.

con cariño, Marcia.

6 de junio de 2013

Visita de mi suegra 2013

Hace un par de semanas estuvo aqui mi suegra con motivo de la graduación de mi cuñado y nos tocó un clima hermoso tanto aqui en Holanda como en Barcelona. Ya fue hasta el final que estuvo lloviendo pero yo andaba tan cansada que ya no salimos... (digo, no es lo mismo viajar con un cuerpo que genera energía para uno que para dos)

Estando aquí y después de que se le paso el jetlag, la llevamos primero a conocer el famoso Mercado de Leiden, luego al Kinderdijk y finalmente al Keukenhof.

Lo nuevo es el Kinderdijk, este lugar es sumamente antiguo. Está cerca de unos diques por lo que tengo entendido pero este lugar es patrimonio cultural por la UNESCO. Es un pedacito de tierra por donde pasan rios, y está lleno de pequeños molinos (bueno, altos pero no gigantescos) Cada molino dice el año que fue construido y reconstruido. Son muy antiguos, yo creo que América ni se habia descubierto (la exagerada me dicen jajaj)

Nosotros que no tenemos carro (y que no lo hemos necesitado gracias a Dios) hicimos casi 3 horas de camino de Leiden hasta este lugar. Tuvimos que primero ir en autobus de nuestra casa a la central de Leiden y luego de ahi en tren a Utrecht que queda a 1 hora aproximadamente, quizá menos. Luego de la central de trenes de Utrecht tomamos un autobús, creo que la ruta 90 hacia el Kinderdijk. César me dijo que estaba lejos pero no imagine que tantisimo... fácil fueron 2 horas en autobús hasta este sitio. Lo padre es que pasas por muchas ciudades y pueblitos y ves cosas bien tipicas, mucha naturaleza, barcos y demás. El sitio es imposible perderlo pues antes de llegar a la parada de autobuses ves todos los molinos.

Te bajas del bus y el paseo es gratis y caminas unos 30 o 50 minutos, puede ser más o menos depende de lo que quieras. Aunque es muy bonito no tiene mucho chiste, es un corredor con molinos, la gente puede andar caminando, en bici o rentar un tour en barquito.




En el Keukenhof, el otro sitio que visitamos, vimos hermosas flores, como ya les habia comentado anteriormente. Este año, el tema fue Inglaterra. Lo disfrutamos mucho ya que el clima estuvo muy bonito (después de un invierno larguísimo)




Después de este parque icónico de Holanda, que solo pueden visitar del 20 de marzo al 20 de mayo cada año, nos fuimos a Barcelona. Ahora me di cuenta que no les hice una reseña de Viajeros por... asi que disculpenme mucho. Esta vez fue la segunda vez que estuvimos ahi y la pasamos muy bien. La llevamos tranquilo porque yo me canso mucho, necesito estarme sentando a ratitos porque si no se me hinchan los pies y me duele la espalda. No es lo mismo andar de turista tu solo a que andar de turista con bebé en panza, y no será lo mismo por supuesto con bebé en mano jajajaja...




Esta ocasión fuimos a Montjuic, luego a La Pedrera, comimos en Cerveseria Catalana (obviamente), visitamos también el Museo de la Ciudad donde vimos los restos de la antigua Barcelona que están bajo la ciudad actual, y en este museo también se encuentra la sala donde recibieron a Colón después de su viaje a las Américas, asi que fue muy emocionante. Hicimos algunas compras para mi y bebé, y fuimos nuevamente al mercado de la Boqueria, fuimos a comer a un restaurante mexicano muy rico, y a otro restaurante español llamado Cachitos que también nos encantó y bueno finalmente fuimos a la Catedral de Barcelona que no habiamos ido anteriormente y bueno, a la graduación de Luis y ya.



Voy a platicarles sobre estos lugares y los otros que ya visitamos más adelante en dos secciones de Viajeros por Barcelona. Además en unos días iremos a nuestro último viaje antes del bebé y tendré más recomendaciones viajeras. =D



En fin, pasamos unos dias muy padres con mi suegra y cuñado ya que teniamos tiempo de no vernos y además nos rellenó nuestra despensa mexicana lo cuál hace muy felices a mi marido, bebé y yo. =D

con cariño, Marcia.

27 de marzo de 2013

Viajeros por Granada

El primer fin de semana de Marzo, fuimos a Sevilla y Granada y aprovechamos para celebrar mi cumpleaños número 28 allá =D

A Granada nos fuimos el 3 de marzo en autobus que tomamos desde la central de Sevilla e hicimos como 3 horas de camino por huertos de naranjas y olivos y pueblos españoles bellisimos. Finalmente llegamos y nos fuimos al hostal de Rodri.

Excelente servicio en este hotel en el centro de Granada como a 2 o 3 cuadras atrás de la catedral de Granada. Los cuartos son cómodos y limpios, hay silencio y la temperatura se puede regular (cosa que en el otro hostal si recuerdan, no se podía y sufrimos frio en las noches) Bueno, este hostal es uno de los mejores de España y lo pueden reservar por Trip Advisor. Lo único "malo" es que no incluye desayuno, pero a una cuadra hay tres cafeterias con opciones muy ricas de desayuno.

Ese dia que llegamos teniamos reservaciones para La Alhambra, que era una fortaleza durante los tiempos de los reyes Nazaries y luego Carlos V y otros reyes habitaron ahi. Este lugar es impresionantemente bello, tiene varias zonas que visitar. El primero es El Generalife que era como la casa de verano y está en lo alto de una montaña. Incluye unos jardines preciosos y los acabados de los cuartos y paredes están simplemente impresionantes.


También vimos un baño árabe que eran como saunas. En esta temporada eran sumamente frios pero supongo que en verano donde las temperaturas alcanzan los 40 grados son muy refrescantes.


Después está el palacio de Carlos V que por fuera es cuadrado y por dentro tiene un patio central redondo.
Actualmente es un museo. La verdad esta construccion no tiene nada de especial, más que valor histórico.


El recorrido que requiere reservación y hay que estar puntuales es el del Palacio de los Nazaries, que era la residencia real. Es una construcción muy bonita, con jardines de naranjos y mandarinas por todos lados, flores, acabados arabes en las paredes y mucha historia dentro de si.


Acabas el recorrido en la Torre de la Alhambra, que era la fortaleza e incluia una ciudad para los trabajadores del palacio. Desde arriba se puede apreciar una vista fabulosa de la ciudad de Granada y de Andalucia.

En cuanto a comida, ya no quisimos probar más tapas. Nos fastidiaron un poco, asi que gringeamos y comimos Burger King y Subways, salvo por el desayuno español del dia que nos fuimos, no quisimos ya probar nada nuevo.

El último día, el lunes, nos fuimos caminando rumbo al mirador de San Nicolas, llamado asi porque la Iglesia de San Nicolas se encuentra justo en ese mirador. Para llegar ahi hay que hacer una caminata de aproximadamente 20 minutos cuesta arriba por caminos empedrados del antiguo barrio árabe. Ahi se encuentran tiendas y las famosas teterias. Ya en el mirador, se puede apreciar la Alhambra y toda esta construcción y al fondo la Sierra Nevada. Ahi estuvimos un ratito y después nos fuimos a comer y nos despedimos de estas ciudades mágicas.


 con cariño, Marcia




13 de marzo de 2013

Viajeros por Sevilla

El 2 de marzo cumpli años.
Mi esposo está haciendo un proyecto en España, específicamente Sevilla y va de lunes a viernes.
El fin de semana de mi cumpleaños, tuvo la oportunidad de quedarse allá para ahorrar un vuelo y decidio con eso tomarse dos dias para conocer Sevilla y por eso me invito.

No fue un viaje por mi cumpleaños como muchos creyeron, fue más bien que todo se acomodó. Entonces el viernes 1ero de marzo yo tomé un vuelo a Sevilla por Transavia (una aerolínea de bajo costo que pertenece a KLM) y 3 horas después llegué a este lugarcito al sur de España.

Esta sección de viajeros... se las platicaré diferente... por secciones.

VUELOS y TRANSPORTACIÓN:
Como les digo viaje por Transavia, mi vuelo salió a las 7:15 am de Schipol (el aeropuerto de Amsterdam). Yo estaba desvelada porque desde las 4 AM tuve que estar despierta para alistarme, asi que lo minimo que esperaba de los otros viajeros es que igual estuvieran cansados y somnolientos como yo. ERROR! El vuelo iba llenísimo. Lo único bueno que me había pasado hasta entonces es que había máquinitas para imprimir tu ticket solo y no tuve que hacer largas filas (porque los escritorios de Transavía estaban llenísimos) y rápidito pase seguridad y todo. Al llegar ya a la terminal yo me senté a esperar que nos llamaran bien cerquita del mostrador donde te toman el boleto. Otros turistas se sentaron pasado el mostrador, pero la chica les decía que antes de abordar tendrían que regresarse y hacer fila. Yo tenia la impresión de que los holandeses son gente educada y como son muy cuadrados para muchas cosas, yo pensé que serian igual de "follow the rules" en esto. Para mi sorpresa cuando la chica hizo el llamado de abordar, yo rapidito me pare y era como la 5ta en la fila, pero ya los otros pasajeros habían hecho doble fila en el lugar equivocado y los que se habían pasado del mostrador querian regresarse por la fila correcta tratando de empujar a todos atrás. Gracias a Dios esto no sucedió, pero me pareció de muy mal gusto. Digo, asi como en todo, hay que seguir las reglas de cortesía turisticas... familias con niños o gente con alguna ayuda deben pasar primero, luego se hace UNA fila para respetar a los que si estuvieron temprano. Pero ahi no acaba mi primer coraje matutino... ya que pasamos uno y uno (de la doble fila erronea) hubo pasajeros de los de atrás que se fueron a sentar otra vez, porque la fila se había detenido ya que las puertas del pasillo para el avión estaban cerradas (cómo no, si solo había una persona que atendiera un vuelo de como 200 pasajeros). En fin, cuando por fin empezamos a caminar, los turistas que se habian sentado quisieron otra vez, hacer doble fila y metersenos a los que si habiamos permanecido en la fila. ¿Pueden creerlo? A mi se me metió una mujer que iba con su comadre y finalmente la comadre no le caminó rápido que la mujer se tuvo que ir con ella y me devolvió mi puesto. Me molesta mucho que la gente sea asi de aprovechada. En fin, ya me senté en mi lugar y me tocó en ventana, a lado de dos chicas holandesas. Una de ellas se reía por todo. Yo solo queria dormir y ella hablaba super fuerte y riendose y bueno, pasé un muy mal vuelo.

De regreso, el vuelo no estuvo tan malo, salvo por lo mismo, otra vez, un vuelo llenísimo y con retraso de 30 minutos, lo que hizo que yo me retrasara para tomar el tren y autobus a mi casa y ahi si tuve que ser muy rápida y adelantarmele un poco unas filas para salir del avión porque si no, me quedaba sin transporte a casa. Lo único bueno de Transavía en mi punto de vista es que el espacio para alargar tus piernas es amplio, tienen buen servicio arriba en el avión y los productos que venden para consumir no son tan caros a lo que los comprarias abajo. Fuera de eso, espero no volar con Transavia pronto.

Ya en Sevilla tomé un taxi al hotel donde nos quedariamos y para mi sorpresa fue económico: 22 Euros.
También de Sevilla a Granada, nos fuimos en autobus y estaba bastante comodo y el precio accesible. Nos fuimos por la linea ALSA (si mal no recuerdo sus siglas) y fue un viaje bastante cómodo de ida y vuelta.

HOTEL:
En Sevilla nos quedamos en un hostal que se llama Hostal Pino Nuevo. Lo vimos en Trip Advisor, si bien no era uno de los mejores de Sevilla, estaba centríco, económico e incluía desayuno. La noche costó cerca de 50 Euros por un cuarto doble con las camas juntas (tienes que pedirlo asi si es matrimonio) y con baño y ducha individuales (porque no nos gusta compartir)

En resumen, esto fue de lo peor del viaje. Salvo porque el hotel estaba limpio y la gente de servicio era amable, todo lo demás fue horrible. El cuarto estaba demasiado frio y no había calefacción. Todo se escuchaba tanto interno del hotel como fuera. Nuestro cuarto daba a la calle, a lado de dos bares y en el hotel estaba situado frente al escritorio de bienvenida por lo que escuchabamos cada entrada y salida, y afuera el ruido de los carros y gente. Dormimos muy mal. Tanto que como el viaje fue bastante relajado, los dos dias que estuvimos ahi tomamos siesta jajaja. El desayuno fue otra cosa que no nos gusto. El lugar para desayunar es un espacio como de 4 metros cuadrados (quizá un poquito más), con 4 mesas chiquitas para 4 personas cada una, una mesa de comida con panes tipo de caja, jamón, queso, cereal, leche y un tostador además de que tienen té y café. En las mesas individuales tienen mantequilla y mermelada. Asi que desayunamos panes con mantequilla y mermelada. Digo, hemos ido a otros hostales económicos donde el desayuno es muchisimo mejor que eso. En fin, ese hotel no es recomendable a menos que vayan asi en plan de fiesta y desvelarse, en todo caso les queda perfecto.

ATRACCIONES TURISTICAS:
Ahora si entramos a lo bueno. Sevilla es bellísimo. Uno va a España y piensa en México. Es inevitable. La arquitectura está llena de estilos árabes y coloniales. Hay árboles y vegetación por todos lados, hay naranjos y palmeras. Las calles son de tipo adoquín y por algunas pasan carros, autobuses, carruajes de caballos, ciclistas y personas a la misma vez. Es una mezcla de todo.

Lo más relevante de Sevilla es la Catedral, La Giralda (que es la torre de la Catedral), la Plaza de España, Real Alcázar y quizá haya más. Nosotros nos enfocamos en esas. También sé que está una plaza de toros muy grande, un mirador contemporaneo que no hace juego con la ciudad y una torre de oro.

Estos lugares son bellísimos y aqui les dejo unas fotos de cada uno de ellos.

Altar de plata en la Catedral de Sevilla

Patio de las doncellas en Real Alcazar

Plaza de España

La Giralda
También, el día de mi cumpleaños, fuimos a un show de Guitarras Españolas, Flamenco y Tableao. Todo es el mismo show. Fuimos a la Casa de la Memoria porque estaba recomendado como el número 1 en Sevilla y además es más tradicional o apegado a sus orígenes. Está de más decir que eso fue de lo mejor del viaje. La música espectacular, los bailes de los chicos fue impactante y apasionado. Nos fuimos muy contentos de ahi.



COMIDAS:

Uno cree que al ir a España va a entender todo y no. Uno lee los menús y piensas... "bueno, es un pescado, pero ¿cuál? y esto como está hecho, que quiere decir" y bueno, pues en algunos restaurantes nos dieron recomendaciones, en otros ordenamos las recomendaciones de la carta y en otros nos aventuramos y no siempre salimos satisfechos.



El primer lugar al que llegamos comi solamente una tortilla española porque fue lo único que sabía que era. Mi esposo pidio pollo al whisky pero no estaba muy rico. No recuerdo el nombre de ese lugar porque entramos mientras andabamos caminando porque yo estaba rugiendo de hambre.



Después en la noche fuimos a un lugar de tapas llamado Los Hijos de Morales (si mal no recuerdo) y comimos unos montaditos de quesos y pimientos (que era un pan con queso de cabra y una mezcla de pimiento rojo con mermelada de chabacano), unos montaditos de lomo mechado (que era igual pan con unos pedacitos de carne de cerdo en una salsa extraña) No nos encantó asi que decidimos ir a otro bar de tapas que creo se llamaba Los Coloniales y llegamos a uno donde nos recomendaron los meseros la especialidad de la casa que era lomo de buey en salsa de vino blanco. Uff! Delicioso! Ya con eso quedamos satisfechos de las tapas del dia.



Al dia siguiente, comimos en un restaurante que se llama El patio de San Eloy y pedimos un plato con un mix de 6 tapas. HORRIBLE! Además el servicio es malisimo y un poco caro para lo que ofrecen.

Y bueno, esa noche después del Flamenco los dos ya estabamos cansados de tapas y decidimos gringear con una ensalada de McDonalds. ¿Pueden creer que no vendan ensaladas en los restaurantes de tapas? Y si las venden, otra vez son diferentes a lo que esperamos o que conocemos.

En resumen, Sevilla fue un viaje tranquilo y romántico, con muchas cosas lindas que ver y disfrutar.
El siguiente episodio de Viajeros por... es sobre Granada y esperenlo pronto.

con cariño, Marcia.



1 de febrero de 2013

Boda G&E

Pues hoy cumplen 2 meses de casados mi hermano y su esposa... ¡Felicidades! Que Dios les de muchos meses y años más y todas las bendiciones para su matrimonio.

Además les quiero platicar que hace unas semanas me contactaron de la página Dscuento.com.mx porque habían leído mi blog y les gustaron las reseñas de viaje que he hecho, y que ahora para su facilidad pueden consultar aqui a su izquierda en donde dice ETIQUETAS: viajes. En fin, me entrevistaron y todo muy padre. Esta página esta genial porque se especializa en ventas en línea, la verdad para los que viajamos con regularidad (que fresa yo vdd? :P) comprar en línea es muy cómodo. Mi esposo y yo normalmente compramos vuelos, trenes, reservamos hoteles, buscamos cupones para tiendas, etc., en linea. Es de lo más fácil, seguro y rápido. Nunca una venta en línea nos ha salido mal gracias a Dios y bueno, chequen este link para todos los viajeros, sobre todo para viajes dentro de México: http://www.dscuento.com.mx/tiendas/viajes-turismo/ 

Y como les debía la historia de nuestro viaje para su boda aqui les va una recopilación de fotos con lo que pasó. En un post anterior les comenté donde nos quedamos y las recomendaciones necesarias para Cancún y Playa. 


Nosotros entrando en el cortejo como padrinos de lazo. Mi cuñada compro estas lindas sombrillas para todas las mujeres y las usaron en el cortejo y durante la ceremonia. 


Parte de las razones por las que nos fuimos antes a Cancún fue para hacer varias compras, entre ellas las flores con las que haría (yo, con 0 experiencia en floristeria o como se diga, pero le pedi a Dios gracia y que me ayudara a hacer todo bien) el ramo de la novia (solicitado a la 1:30 am del dia de la boda, anécdota que ya nos hace reír pero en ese momento quise temblar), los ramos de las damas de la foto a continuación y el arreglo de la mesa de novios de fotos más adelante asi como el ramo para aventar. Fue una aventurita muy divertida.




Momento de tomar fotos con la familia y sus damas y "best men"... ellos son los novios y los guapos de mis papás lidiando con el viento y el sol.



Otra de las razones de nuestras compras en Cancún, la mesa de postres... la hicimos sencilla ya que el hotel era "all inclusive" pero pusimos algo para que los invitados tuvieran que comer después de la ceremonia y durante la recepción si querían. 



Otra de las creaciones que hice, los centros de mesa. 


El pastel de flores también lo hice yo, es de 3 capas de pastel con mermelada de fresa y betún de mantequilla. El tutorial para las flores lo pueden ver aqui. El pastel de corazón, con sabor de piña, es uno que les da el hotel y para hacerlo uno solo los juntamos. Este es el ramo de aventar y la foto de los novios. 


Fotos con el guapo de mi hermano, mi cuñada, mi esposo... todos mezclados... por cierto, el marco de las fotos lo hice yo (y César me ayudo un bastante) 





Para despedir a los invitados hubo mariachi y luces de bengala para despedir a los novios, aqui mi amiga y yo estamos tristes porque ya se nos acabo la lucecita.


Como pueden ver, ayude mucho a mi hermano en su boda, lo cual me ENCANTÓ! Además que el en nuestra boda igual nos ayudo bastante. Pero esa es otra historia...

con cariño, Marcia
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...